Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Propone Gálvez comisión para indagar intervención de AMLO

Reforma | 06/06/2024 | 15:58

Xóchitl Gálvez y legisladores de Acción Nacional presentaron un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para la creación de una comisión que investigue la intervención del Presidente de la República en el proceso electoral.
 
 Al regresar al cargo de senadora, la ex candidata presidencial de la Oposición pidió que el tema se trate de urgente resolución.
 
 Argumentó que la participación del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso creó inequidad en la contienda.
 
 "La intromisión del Presidente fue constante, descarada y abiertamente ilícita. Esta intromisión debe investigarse.
 
 "Es necesario deslindar responsabilidades y aclarar el impacto que tuvo sobre el resultado electoral del domingo. Esto es lo mínimo que estamos llamados a hacer para proteger a la democracia mexicana de un liderazgo pernicioso como el de López Obrador", sostiene la propuesta firmada por Gálvez, publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente.
 
 Agrega que ello es lo corresponde para proteger el trabajo del Tribunal Electoral, que todavía tiene pendiente la calificación de la elección y para el cual no pasaron inadvertidas las violaciones sistemáticas de los artículos 41 y 134 constitucionales por parte del Mandatario federal.
 
 Pide que el Congreso agote todos los medios posibles, incluidos los establecidos en la normatividad parlamentaria, para constituir la comisión especial.
 
 Recordó que López Obrador acumuló 51 denuncias ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE,  presentadas por la violación de leyes electorales.
 
 "Y nada ni nadie le impidieron seguir por ese sendero de violaciones contumaces a la Constitución.
 
 "Durante todo el proceso electoral, el Presidente no acató la prohibición de hacer difusión de los que considera sus logros de Gobierno, habló del Plan C y convocó a la ciudadanía a respaldar su proyecto político", argumenta Gálvez.
 
 También acusa que el Ejecutivo federal se apartó del principio de neutralidad que debe orientar las acciones y declaraciones de los servidores públicos.
 
 Dijo que el Presidente mintió al promover la idea de que solo con un Gobierno de Morena se mantendrían los programas sociales.
 
 Además, manifestó que el Presidente convirtió a la conferencia matutina, especialmente 86 de ellas, en donde se centran las quejas, en un espacio político y electoral volcado a favor de los candidatos de su partido.
 
 Citó que por ello, las elecciones del pasado domingo fueron las más inequitativas de la historia.
 
 "Se crea la Comisión Especial de Investigación para Evaluar la Intervención del Presidente de la República en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
 
 "La Mesa Directiva de esta Comisión Permanente determinará su integración con apego al principio de proporcionalidad respecto de la conformación del Pleno, de tal manera que los Grupos Parlamentarios no pierdan su representación proporcional en ella.
 
 "La Comisión Especial de Investigación para Evaluar la Intervención del Presidente de la República en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 dictará sus propias reglas de funcionamiento de conformidad con la normatividad, usos y costumbres parlamentarias, y presentará al Pleno un informe sobre los resultados de sus indagaciones a más tardar en la penúltima sesión de este periodo de receso", plantea la propuesta, que difícilmente sería aceptada por la mayoría parlamentaria de Morena.