Jueves 27 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
espectáculos

Miss IA: el primer concurso de belleza de mujeres que no existen

CARAS | 06/06/2024 | 12:49

En el mundo de la inteligencia artificial, la belleza y la creatividad adquieren un nuevo significado. Los World AI Creator Awards (WAICA) presentaron el inusual concurso de belleza Miss IA, un evento que destaca por ser el primer concurso de belleza de inteligencia artificial.
 
El propósito de este evento es redefinir nuestra percepción de la belleza en el ámbito de la inteligencia artificial y celebrar tanto la creatividad como las innovaciones en la creación de contenido digital. Con más de 1,500 candidaturas de creadores de IA de todo el mundo, el jurado humano y androide ha seleccionado a las 10 finalistas que compiten por la corona artificial.
 
 
 
 
 
 
Las 10 finalistas de Miss IA
 
 
Kenza Layli - Marruecos
 
 
Kenza Layli es una influencer digital marroquí, conocida por su fuerte presencia en redes sociales con más de 190,000 seguidores. Layli se enfoca en el empoderamiento femenino en Marruecos y Oriente Medio, lo que aporta al mercado de influencers una visión regulada y ética.
 
 
Aliya Lou - Brasil
 
 
Aliya Lou es una figura digital creada con influencias japonesas y afro-brasileñas. Se ha desarrollado para la actuación y la post-fotografía, representa personajes que exploran la narrativa de la diáspora africana. Aliya encarna la fusión de la cultura brasileña y la moda internacional.
 
 
Olivia C - Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Olivia C. (@oliviaislivinghigh)

 
Olivia C es una viajera de IA que explora la intersección entre lo digital y lo humano. A través de su perfil en Instagram con más de 10,000 seguidores, Olivia demuestra cómo la tecnología puede enriquecer nuestras vidas sin sustituirlas.
 
 
Anne Kerdi - Francia
 
 
Anne Kerdi se dedica a promover la región de Bretaña en Francia. Es embajadora de varios movimientos conservacionistas y culturales, y se considera una voz importante en la democratización de la tecnología de IA en la representación regional.
 
Zara Shatavari - India
 
 
Zara Shatavari es la cara de Hermones, el cual es un producto de suplementación, diseñado para tratar desequilibrios hormonales. Sus creadores han usado la IA para generar contenido educativo sobre salud femenina y están desarrollando un sistema de autodiagnóstico basado en IA.
 
 
Aiyana Rainbow - Rumanía
 
 
Aiyana Rainbow es un icono digital que promueve la aceptación y el amor en la comunidad LGBT. A través de sus imágenes y mensajes generados por IA, aboga por la inclusión y la igualdad.
 
 
Lalina - Francia
 
Lalina es el resultado de un experimento en IA para ver hasta qué punto puede alcanzarse el realismo en imágenes digitales. Representa la diversidad cultural y aboga por la empatía y la inclusión a través de sus publicaciones.
 
 
Seren Ay - Turquía