Sábado 22 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Anuncian matrimonios colectivos LGBT+

Agencia Reforma | 06/06/2024 | 09:15

La Dirección General del Registro Civil (DGRC) de la Ciudad de México anunció matrimonios colectivos para la población LGBT+.
 
 Los enlaces serán celebrados el 28 de junio a las 17:00 horas, en la explanada de la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México, ubicada en Arcos de Belén 19, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, un día antes de la Marcha del Orgullo.
 
 La documentación requerida será recibida del 10 al 21 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en las oficinas ubicadas en la misma dirección.
 
 Además, estarán disponibles los procedimientos de cambio de identidad de género colectivos y reconocimientos administrativos para las familias diversas.
 
 "A través de estas acciones, se busca garantizar el derecho a contraer matrimonio de las personas de la diversidad sexual bajo el lema: "Una Boda de Colores para Todos los Amores". Asimismo, se fomenta el derecho a la identidad de género con el lema: "Vive Tu Identidad con Plena Libertad"; mientras que bajo el lema: "Reconociendo Con Orgullo", se realizarán reconocimientos administrativos para las familias diversas", destacó el DGRC.
 
 "Con el fin de visibilizar la lucha que las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ han efectuado para el reconocimiento de sus derechos".

Requisitos

 *Registro de matrimonio

 Copia certificada del acta de nacimiento de las personas solicitantes.

 Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (no mayor a tres meses de su expedición), original y copia.

 Identificación oficial, original y copia.

 Presentar ambas personas solicitantes certificado que informe, si se encuentran inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) cuyo documento podrán descargarlo en https://deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx/.

 

 *Cambio de identidad de género

 Para personas mayores de 18 años

 Copia certificada directa de libro del acta de nacimiento de reciente expedición (no mayor a 6 meses).

 Identificación oficial vigente.

 Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (no mayor a 3 meses).

 

 Para personas de 12 a 17 años

 Copia certificada directa de libro del acta de nacimiento de reciente expedición (no mayor a 6 meses) expedida por el Registro Civil de la Ciudad de México.

 Identificación oficial del padre, madre o tutor de la persona adolescente en original y copia.

 Identificación vigente de la persona adolescente.

 Autorización por escrito de la madre, padre o tutor de la persona adolescente.

 

 *Reconocimientos administrativos

 Copia certificada directa del libro del acta de nacimiento de la persona a reconocer (no mayor a 6 meses).

 Copia certificada del acta de nacimiento de la persona que efectuará el reconocimiento al fin de asentar la filiación correspondiente.

 Identificación oficial vigente (original y copia) de la persona que reconoce.

 Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) a nombre de la persona que reconoce, tutor o reconocido (original y copia).