Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Afirman que capacidad económica limita compra de eléctricos

Reforma | 05/06/2024 | 17:23

La capacidad económica representa un tema crítico para la industria de vehículos eléctricos en México, ya que los consumidores esperan gastar menos de 750 mil pesos en su próximo auto nuevo, reveló el "Estudio Global del Consumidor Automotriz 2024", elaborado por Deloitte.
 
 Destacó que la desaceleración del impulso de compra de vehículos eléctricos puede poner en peligro los plazos de descarbonización que se han planteado en los distintos países, debido a las condiciones económicas mundiales inciertas.
 
 Además, mostró que casi dos tercios de los consumidores se cuestionan la necesidad de adquirir un vehículo a futuro debido a que actualmente utilizan transporte compartido y público.
 
 "Entre los consumidores, principalmente entre 18 a 34 años, crece el interés de renunciar a tener un vehículo propio para utilizar una suscripción debido a que este medio les ofrece mayor flexibilidad y disponibilidad de automóviles", apuntó.
 
 Destacó que nueve de cada 10 propietarios de vehículos tienen la intención de comprar un modelo nuevo de automóvil en el futuro; la principal razón es que buscan una marca diferente a la que conducen actualmente, por lo que un número significativo de consumidores estaría pensando en cambiar de marca de vehículo.
 
 Otra tendencia encontrada en el estudio de Deloitte es que los consumidores están dispuestos a mantenerse conectados y compartir sus datos personales si la tecnología los ayuda con el mantenimiento del vehículo, la seguridad vial y rutas de viaje más seguros.
 
 "Es probable que el interés en las funciones de conectividad no se traduzca, por completo, en ingresos y ganancias para las empresas armadoras", advirtió.
 
 Añadió que el interés de compra de vehículos eléctricos en México todavía se enfrenta a preocupaciones como infraestructura de carga, costos, desempeño, falta de conocimiento y modelos limitados.
 
 El estudio fue resultado de una encuesta, realizada de septiembre a octubre de 2023, en la que más de 27 mil consumidores de 26 países expresaron su opinión sobre el sector automotriz, incluido el interés por los vehículos eléctricos, percepciones sobre marcas y adopción de tecnología conectada.