Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Diputados franceses protestan usando los colores de la bandera palestina

ATP | 05/06/2024 | 14:24

Diputados de izquierda se vistieron este martes de negro, rojo, blanco y verde para representar la bandera palestina en la Asamblea Nacional (cámara baja) de Francia, cuyo gobierno rechaza reconocer por el momento a Palestina como Estado.
 
El hemiciclo es "el lugar del debate democrático y los parlamentarios se expresan exclusivamente de forma oral", reaccionó la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, a la acción de los diputados ecologistas, comunistas y de izquierda radical.
 
Su acción tensó el ambiente con los diputados del partido del presidente francés, Emmanuel Macron, y de la oposición de derecha, que alcanzó máximos cuando la diputada de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) Rachel Kéké mostró una bandera palestina.
 
La semana pasada, una acción similar del diputado Sébastien Delogu, también de LFI, se saldó con su exclusión durante 15 días. En el caso de Kéké, Braun-Pivet le impuso una sanción menor, pero advirtió que la mesa de la Asamblea podría aumentarla más tarde.
 
En plena campaña de las elecciones europeas, la oposición de izquierdas en Francia busca llamar la atención de la situación en Gaza y poner de relieve el doble rasero, en su opinión, de Francia y Braun-Pivet sobre la guerra en Gaza.
 
Tras el bombardeo israelí en Rafah, "era importante reafirmar nuestro apoyo al pueblo palestino. Otra voz es posible en Francia y también puede expresarse a través de símbolos como éste", dijo la diputada ecologista Sabrina Sebaihi.
 
El mortal ataque del 7 octubre de Hamás en suelo israelí y la sangrienta respuesta de Israel en la Franja de Gaza desde entonces desató las tensiones en Francia, que cuenta con la mayor comunidad judía de Europa y a millones de musulmanes.
 
Aunque el presidente francés, Emmanuel Macron, apoya la solución de dos Estados, rechaza reconocer por el momento Palestina como tal, como hicieron la semana pasada España, Irlanda y Noruega.
 
Francia estima que este reconocimiento "debe llegar en el buen momento para que haya un antes y un después", reiteró este martes el ministro de Europa, Jean-Noël Barrot.