Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Necesitan 4 veces más personal tecnológico

Agencia Reforma | 05/06/2024 | 09:53

La demanda actual de personal tecnológico rebasa la oferta existente en México.

Al año hay entre 80 mil y 90 mil vacantes para el sector, de acuerdo con Hireline, empresa mexicana de reclutamiento especializada en tecnología.

En contraste, sólo se titulan 20 mil 600 titulados en esa área, anualmente, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Emmanuel Olvera, cofundador  y director general de Hireline, consideró que pocos conocen los beneficios profesionales al estudiar una carrera STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), como alcanzar buenos salarios (en promedio 32 mil 854 pesos) en corto tiempo.

Entre las compañías que requieren personal tecnológico están las financieras, como bancos y aseguradoras, y empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), quienes digitalizan varias áreas, usan la nube y necesitan una estrategia de ciberseguridad.

Con el nearshoring, varias empresas estadounidenses han decidido instalar sus servicios de soporte y tecnología en México, lo que demanda un mayor número de personal, dijo Olvera.

Los perfiles más solicitados en estas áreas son los programadores (del lenguaje Java), consultores que implementan sistemas de recursos empresariales (Enterprise resource planning o Customer Relationship Management), ingenieros sobre manejo de la nube, ingeniero de ciencia de datos e ingeniero en machine learning.

El experto considera que para retener al talento, las empresas deben otorgar la prestación que los empleados más valoran en esta área, la capacitación para actualizarse constantemente.

"La gente no sabe y prefiere seguir estudiando las carreras tradicionales en vez de apostarle a estas carretas de la tecnología de la información", afirmó.