Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Pide México fundamentar mejor quejas laborales en T-MEC

Agencia Reforma | 05/06/2024 | 09:31

El Gobierno de México exhortó a que las quejas que se presenten en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, estén debidamente fundamentadas, por lo que se debe hacer un uso adecuado de este instrumento en el T-MEC.
 
 Esta petición surgió a raíz del cierre del caso de Servicios Industriales González, empresa ubicada en Nuevo León, donde surgieron discrepancias con el gobierno de Estados Unidos, que consideró que se habían violado derechos de los trabajadores y México, que determinó la inexistencia de dichas transgresiones.
 
 "El Gobierno de México hace un llamado para que las solicitudes de revisión que se presentan al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida estén debidamente fundamentadas, a fin de que se presuma la posible denegación de derechos de libertad de asociación y de negociación colectiva.
 
 "Hacer un uso adecuado del Mecanismo debe ser un objetivo de los países integrantes del T-MEC", advirtieron las secretarías de Economía y del Trabajo.
 
 El Gobierno mexicano dijo que como resultado de la investigación sobre las presuntas violaciones de los trabajadores en esta empresa, no se mostraron evidencias suficientes de parte del Sindicato Nacional de Trabajadores del Ramo del Transporte en General, la Construcción y sus Servicios.
 
 "No evidenció contar con la representación de las personas trabajadoras ni defender sus intereses. (Además) Proporcionó información incompleta, lo que dificultó la investigación de la STPS", dijeron las secretarías.
 
 Aunado a esto, acusaron que el Sindicato incluyó como trabajador despedido a alguien que continuaba laborando en la empresa.
 
 Si bien no se identificaron denegaciones a derechos, la empresa llevó a cabo acciones para impulsar la democracia sindical y no injerencia patronal en esos asuntos. Es por eso que se cerró la queja en contra de Servicios Industriales González.