Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Gana Pablo Lemus con diferencia mínima

Agencia Reforma | 05/06/2024 | 09:19

Pablo Lemus se perfila para convertirse en el tercer Gobernador de Jalisco en obtener este cargo público con menor porcentaje de diferencia con relación al segundo lugar en las tres últimas décadas.
 
 De mantenerse la tendencia que marcó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Poder Ejecutivo obtendría casi el 42 por ciento de los votos con una diferencia de 3.8 por ciento respecto al segundo lugar, que fue la candidata de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo.
 
 Dichos porcentajes son los que registró Lemus en el PREP con el 86.34 por ciento de las actas capturadas, aunque falta que la autoridad electoral lleve a cabo el cómputo de las actas para establecer el resultado definitivo de la contienda por el Gobierno del Estado.
 
Quien sigue registrando el porcentaje más bajo de diferencia de sufragios respecto al segundo lugar es el panista Francisco Ramírez Acuña, quien en las elecciones del 2000 obtuvo el 45.5 por ciento de la votación con una diferencia de 2.3 por ciento de votos respecto al segundo lugar, que fue el priista Jorge Arana.
 
 Después aparece Emilio González Márquez, quien en 2006 tuvo una diferencia de 3.79 puntos porcentuales por encima del priista Arturo Zamora. El panista consiguió el 45 por ciento de los votos.
 
En 2012, Aristóteles Sandoval ganó las elecciones con el 38.6 por ciento de la votación, con una diferencia de 4.3 por ciento con relación a la votación obtenida por el emecista Enrique Alfaro.
 
Enrique Alfaro ganó la Gubernatura de Jalisco en el 2018 obteniendo el 39 por ciento de los votos, 14 por ciento más que Carlos Lomelí.
 
Alberto Cárdenas, del PAN, es quien ha ganado las elecciones por el Gobierno de Jalisco con el mayor margen de diferencia respecto a su más cercano competidor en los últimos casi 30 años. Se adjudicó el triunfo con el 52.74 por ciento, 15.63 por ciento más que el priista, Eugenio Ruiz Orozco.
 
De fotografía
Así han sido las diferencias entre el primer y segundo lugar en los últimos seis comicios estatales.
 

1995/Alberto Cárdenas 

Porcentaje total de votos: 52.74 por ciento

Diferencia respecto al segundo lugar:15.63 por ciento

 

2000/Francisco Ramírez Acuña 

Total: 45.5 por ciento

Diferencia: 2.3 por ciento

 

2006/Emilio González Márquez 

Total: 45.19 por ciento

Diferencia: 3.79 por ciento

 

2012/ Aristóteles Sandoval 

Total: 38.63 por ciento

Diferencia: 4.36 por ciento

 

2018/Enrique Alfaro

Total: 39.05 por ciento

Diferencia: 14.34 por ciento

 

2024/Pablo Lemus*

Total: 41.89

Diferencia: 3.8 por ciento

*Con el 86.34 por ciento de las actas capturadas