Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Acumulan en 5 años 60 % de desaparecidas en Jalisco

Agencia Reforma | 05/06/2024 | 09:15

La mayoría de los casos de mujeres desaparecidas en Jalisco se denunció en la actual gestión de Enrique Alfaro.
 
 Los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) señalan que entre enero de 2019 y abril de 2024 suman mil 62 mujeres con denuncia por desaparición que a la fecha continúan sin ser localizadas.
 
Esto representa el 60 por ciento de las mil 760 mujeres víctimas de desaparición con denuncia en el acumulado histórico, cuyo registro más antiguo se remonta a 1965.
 
Aunque en la información general el REPD señala casos de desaparición con violencia y sin ella, en su base de datos no hace este desglose.
 
 Se trata de mujeres de las que sus familias ya no tuvieron noticia, que continúan en la incertidumbre por no tener información sobre dónde se encuentran, si están privadas de la libertad o si fueron ya asesinadas.
 
Entre las desaparecidas pendientes de localizar está Blanca Yolanda Figueroa Cabral, de 38 años, desaparecida tras una reunión con su jefe, Daniel "S", en la Colonia Jardines Vallarta el 5 de septiembre de 2023.
 
La familia teme lo peor, debido a que encontraron por su cuenta objetos con manchas de sangre cuyos análisis determinaron que se trataba de sangre de Blanca.
 
 El jefe de la mujer fue ejecutado el 19 de marzo y han señalado que detrás del crimen está Nohemí "N", a quien señalan como integrante de un cártel.
 
Pese a la cantidad de información que han aportado, los familiares aún no saben qué fue lo que pasó con Blanca.
 
El REPD señala que 279 mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas fueron localizadas sin vida en la actual Administración. De ellas, 41 habían desaparecido durante otros gobiernos estatales, el resto, es decir 238, fueron desaparecidas y asesinadas durante la gestión de Alfaro.
 
 Entre estas víctimas están Karey Lucrecia Franco Gutiérrez, desaparecida a sus 18 años en marzo de 2020 y localizada sin vida en una fosa en julio de 2023.
 
Su desaparición llevó a su familia a fundar el Colectivo Buscando Corazones en Jalisco que, tras el hallazgo de Karey, continúa en labores de búsqueda.
 
Otra de las víctimas fue María Cruz Flores Navarro, desaparecida a sus 40 años en junio de 2022 y hallada sin vida apenas en febrero de 2024. Ella desapareció y fue localizada en el mismo Municipio: Tonalá.
 
Sobre las desapariciones en general, el Gobierno de Jalisco se ha enfocado en destacar las localizaciones con vida de las víctimas.
 
En el caso de las mujeres, se trata de 4 mil 953 mujeres desaparecidas que fueron localizadas con vida, 69 de ellas previo al actual sexenio, el resto halladas durante el sexenio de Alfaro.
 
Del total de víctimas localizadas, sólo 391 fueron víctimas de desaparición o algún otro delito, según el REPD.