Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Déficit fiscal: el pendiente de SHCP en mensaje a mercados

Agencia Reforma | 04/06/2024 | 13:42

Aunque el mensaje que dio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) después de las elecciones fue positivo, es importante que se detallen las medidas que se implementarán para reducir el déficit fiscal, consideró la dirección de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
 
Actualmente, el déficit fiscal está en un nivel de 5.0 por ciento del PIB -el mayor desde 1989- y se busca llevarlo hacia menores niveles, en un rango de entre 2.0 y 3.0 por ciento del PIB.
 
"Consideramos que la conferencia ha resultado positiva (aunque fue breve); sin embargo, será relevante la información que continúe brindándose durante la transición de Gobierno y las medidas que se materialicen en los próximos meses. 
 
"Para el enfoque macroeconómico, consideramos importante conocer con más detalle cuáles medidas se implementarán para lograr la austeridad fiscal, es decir, conocer más sobre las estrategias para reducir el déficit fiscal del 5.0 por ciento del PIB hacia menores niveles", indicaron analistas de Monex en una nota económica.
 
En este contexto, será oportuno conocer cómo se gestionarán los recursos para el otorgamiento de los programas sociales y tener una estabilidad fiscal, detalló el documento.
 
"Otro aspecto clave que los inversionistas buscarán conocer en el corto y mediano plazo es qué políticas se implementarán para garantizar el estado de derecho y la autonomía de diversos organismos, puntualmente los de carácter económico y legal. 
 
"Cabe destacar que éstos han resultado pieza clave para la estabilidad de los mercados a lo largo de la historia", abundaron los analistas.
 
Pese a que no se mencionó nada relacionado sobre la relación con Estados Unidos, Monex consideró que será clave conocer la agenda diplomática bajo el próximo entorno de elecciones en ese país y el proceso de revisión del T-MEC a celebrarse en 2026.