Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Tiene vivienda retos en déficit y financiamiento

Agencia Reforma | 04/06/2024 | 11:08

Entre los retos en materia de vivienda que enfrentará el próximo Gobierno federal, que de acuerdo con el conteo oficial todo apunta a que encabezará Claudia Sheinbaum, especialistas destacan tres: el déficit habitacional, la falta de financiamiento y la escasez de infraestructura.

La principal problemática de los últimos años es la insuficiencia de casas, sostuvo Deborah Reyes, directora de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León.

Añadió que esto va de la mano con el alto precio de los inmuebles.

"Hay muchísima falta de vivienda y sobre todo vivienda asequible, vivienda social.

"El principal reto es cómo se va a poder atacar o satisfacer la demanda con el déficit que existe", señaló.

Con ella coincidieron dos desarrolladores de vivienda que pidieron el anonimato.

Ambos destacaron que el exceso de regulaciones y en el caso de Nuevo León la aplicación del "impuesto verde" son factores que han encarecido las propiedades.

"Los impuestos; seguros; certificaciones; trámites tortuosos, caros y tardados; todo esto lo paga el cliente", expuso uno de los desarrolladores.

Los dos desarrolladores consultados agregaron que los largos tiempos para realizar los trámites también encarecen a los inmuebles.

Sobre la falta de infraestructura para construir más vivienda, Reyes señaló que se debe trabajar en equipo para hacer las obras necesarias y no dejar todo a los desarrolladores.

"Es (responsabilidad) de las autoridades estatales, municipales y la parte privada, (pero) todo se le está cargando a la parte privada", criticó.

En el tema del financiamiento, uno de los desarrolladores consultados refirió la hay falta de capacidad de compra entre los interesados por los montos de crédito que autorizan instituciones como el Infonavit para adquirir vivienda social.

"La actual Administración federal eliminó los subsidios, que representaban como un 20 por ciento del valor de la vivienda", señaló.

Además, refirió, ahora el Infonavit aplica políticas de revisión de endeudamiento, lo que "castiga" en otro 20 por ciento del valor de la vivienda.