Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Queda corto México en emprendedoras

Agencia Reforma | 04/06/2024 | 11:05

Si bien América Latina es la región con la mayor participación de mujeres emprendedoras, México es de los países con un menor número de negocios iniciados por ellas.

De la población femenina mexicana entre 18 a 64 años, sólo 16 por ciento son mujeres emprendedoras, de acuerdo con Statista, con datos del Monitor Global de Emprendimiento.

El país que lidera la región es Ecuador, con 33.4 por ciento; seguido de Chile, con 30.2 por ciento.

En México, 70 por ciento de las microempresas lideradas por las mujeres están en la informalidad, por lo que al no estar registrados esos negocios, la participación femenina disminuye, refirió Sofía Pérez Gasque, fundadora y presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).

Por el contrario, en naciones como Ecuador, Colombia y Panamá, la informalidad es de entre 20 y 30 por ciento de los emprendimientos,

Incluso cuando los micros y pequeños negocios en México dan el brinco para ser medianos pasan a ser liderados por los hombres, destacó Pérez Gasque.

Además, de 10 emprendimientos de mujeres, nueve son de base tradicional, es decir, se caracterizan por operar de forma física la mayoría de sus tareas, donde incluso se requiere maquinaria, y también se dan servicios como consultorías. Sólo uno es de base tecnológica.

"(La tecnología) es una parte importante de la brecha de digitalización entre mujeres y hombres en el País, pues escalan diferente, menos rápido", explicó la experta.

Acusó que falta un sistema de cuidado más robusto.