La elección del pasado domingo en San Luis Potosí fue ejemplar. Aunque con algunos retrasos, las autoridades electorales lograron instalar el 100 por ciento de las 3 mil 906 casillas previstas para la entidad.
Por otro lado, el papel de la ciudadanía fue fundamental, pues se logró una participación superior al 61 por ciento del listado nominal, de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En los comicios locales, potosinas y potosinos salieron a las urnas para elegir 15 diputaciones de mayoría relativa, 12 de representación proporcional, 58 presidencias municipales, 64 sindicaturas y 387 regidurías.
En el terreno federal se eligieron Senadurías y siete diputaciones federales.
Cambia mapa electoral de SLP
Con los resultados arrojados por la participación ciudadana el mapa electoral de San Luis Potosí se modificó, con respecto a la última elección llevada a cabo en 2021.
En Ayuntamientos, la coalición Sigamos haciendo historia, integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó 19 presidencias municipales, entre las que destacan la de Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Rioverde.
Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Accción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo solo 7 alcaldías, entre las que destacan las de San Luis Potosí capital y la de Matehuala.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en solitario ganó 10 alcaldías; Morena obtuvo el triunfo en 6; Movimiento Ciudadano ganó 5 y el PAN solo 2.
El PRI y el PRD se fueron hasta el fondo al obtener solo una presidencia municipal cada uno, y fueron superados incluso por partidos como Nueva Alianza que ganó dos y Movimiento Laborista que también habría ganado 2 alcaldías.
El PT y Conciencia Popular también ganaron una alcaldía cada uno, mientras que un municipio fue ganado por un candidato independiente.
Diputaciones locales
En los distritos locales, la coalición integrada por el PVEM, PT y Morena, se hizo con el triunfo en 13 de los 15 distritos de mayoría relativa, mientras que la alianza PAN-PRI-PRD, solo ganó dos.
Los candidatos ganadores de la coalición PVEM, PT y Morena son:
En el distrito 1, con cabecera en Matehuala: Tomas Zavala Gonzalez
Distrito 2, Salinas de Hidalgo: Dulcelina Sanchez De Lira
Distrito 3 Santa María del Río: Cesar Arturo Lara Rocha
Distrito 4, San Luis Potosí: Jacquelinn Jauregui Mendoza
Distrito 6, San Luis Potosí: Martha Patricia Aradillas Aradillas
Distrito 7, San Luis Potosí: Cuauhtli Fernando Badillo Moreno
Distrito 9, Soledad: Luis Fernando Gamez Macias
Distrito 10 Soledad: Diana Ruelas Gaitan
Distrito 11, Rioverde: Maria Leticia Vazquez Hernandez
Distrito 12, Cárdenas: Jose Roberto Garcia Castillo
Distrito 13, Ciudad Valles: Nancy Jeanine Garcia Martinez
Distrito 14, Tamuín: Roxanna Hernandez Ramirez
Distrito 15, Tamazunchale: Brisseire Sanchez Lopez "Briss"
La coalición PAN, PRI, PRD ganó en:
Distrito 5 San Luis Potosí: Ruben Guajardo Barrera
Distrito 8 San Luis Potosí: Maria Aranzazu Puente Bustindui
Diputaciones federales
Para la Cámara de Diputados, la coalición PVEM, PT, Morena, ganó 6 de los 7 distritos correspondientes a San Luis Potosí, mientras que la alianza PAN, PRI, PRD, solo ganó uno.
Los candidatos ganadores de Sigamos haciendo historia son:
En el distrito 1, con cabecera en Matehuala, Aremy Velazco Bautista.
En el distrito 2, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, la candidatura está por definir.
En el distrito 3, con cabecera en Rioverde, Óscar Bautista Villegas.
En el distrito 4 con cabecera en Ciudad Valles, Francisco Adrián Castillo Morales.
En el distrito 6, con cabecera en San Luis Potosí capital, Juan Carlos Valladares Eichelmann.
En el distrito 7, con cabecera en Tamazunchale, Briceyda García Antonio
En el distrito 5, con cabecera en San Luis Potosí capital, el triunfo lo obtuvo David Azuara Zúñiga, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Senado
En el caso de las candidaturas al Senado de la República, las fórmulas ganadoras fueron las de Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte del PVEM. Como primera minoría, se coloca Verónica Rodríguez Hernández de la coalición PAN, PRI, PRD.