Domingo 23 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Gasolina Magna se ubica en 16.38 pesos por litro

Milenio | 03/06/2024 | 14:19

La gasolina Magna, también conocida como regular, alcanzó este lunes 3 de junio un precio mínimo de 16.38 pesos por litro en una estación de servicio de Coahuila, de acuerdo con una análisis elaborado por la consultora PETROIntelligence.
 
Dicha gasolinera, con permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) PL/3942/EXP/ES/2015, se ubica en el kilómetro 18 de la carretera federal 57, en el municipio de Nava.
 
Lo anterior, a pesar de que por tercera semana consecutiva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal a este combustible, una medida no vista desde enero del 2024.
 
En dicha estación de servicio la gasolina Premium, mayor o igual a 91 octanos, alcanzó un mínimo de 17.91 pesos por litro, el más bajo de todo el país.
 
La dependencia federal mantiene sin estímulo fiscal a este combustible desde octubre del año pasado, debido a que al ser menos consumida ésta tiene una menor incidencia en la inflación.
 
Por su parte, el diésel, el combustible más usado por los transportistas, registró un mínimo de 19.55 pesos por litro en la estación con permiso de la CRE PL/2840/EXP/ES/2015, ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio #14101, en Mazatlán, Sinaloa.
 
Al igual que las gasolinas, esta semana el diésel tiene un estímulo fiscal de 0 por ciento, por lo que en las estaciones de servicio se les cobra en su totalidad la cuota correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
 
¿Por qué Hacienda volvió a quitar los estímulos fiscales a los combustibles?
La Secretaría de Hacienda eliminó los estímulos fiscales de estos combustibles debido a que en las últimas tres semanas los precios de referencia internacionales han disminuido, una medida que, como lo ha reiterado en anteriores ocasiones, no se traduce en aumentos para los consumidores finales.
 
Con corte al 31 de mayo, la mezcla mexicana de exportación cotizaba en el mercado internacional en 72.48 dólares por barril.
 
Así, para el periodo comprendido del sábado primero al viernes 7 de junio estos tres combustibles carecen de incentivos fiscales, los conductores deberán pagar en su totalidad la cuota correspondiente al IEPS de estos combustibles.
 
Se trata del gravamen que se paga en México por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, entre otros bienes, pero al igual que el IVA éste no lo pagan directamente los contribuyentes sino que lo cobran a sus clientes.
 
En el caso de las gasolineras, éstas le cobran el IEPS a los conductores por cada litro de combustible que compran; para la gasolina Magna o regular este año la cuota correspondiente a este impuesto es de 6.17 pesos.
 
Mientras que para la Premium es de 5.21 pesos y, en el caso del diésel, la cuota aplicable es de 6.18 pesos por cada litro.
 
Pese a ello, sus precios en las estaciones de servicio a lo largo y ancho del país se mantienen estables, aseguró la semana pasada David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
 
¿Afecta el resultado de las elecciones el precio de la gasolina?
Tras la jornada electoral del 2 de junio, en la que la candidata oficialista de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, se proclamó como la virtual ganadora de la presidencia del país, el tipo de cambio se ubicaba alrededor de 17.50 pesos por dólar, un nivel no visto desde 2020, año en que inició la pandemia.
 
Mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajaba 4.23 por ciento, su mayor caída diaria en más de cuatro años, de acuerdo con la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller.
 
En lo que respecta a las gasolinas, desde finales de 2017 los precios de éstas quedaron oficialmente liberados en todo México; es decir, dejaron de ser topados por la SHCP y se abrió las puertas a la ley de la oferta y la demanda.
 
Desde entonces, los precios de las gasolinas en las estaciones de servicio se fijan con base en el mercado internacional, lo que significa que si en el resto del mundo el combustible baja o sube, de forma paralela, también lo hará en México.
 
Sin embargo, para evitar que la inflación y volatilidad del precio de los combustibles impacte al bolsillo de las familias, cada semana el gobierno de México, por medio de la SHCP, subsidia parte o en su totalidad el pago del IEPS, una medida conocida como política de estímulos fiscales.
 
Pero hay casos, como el de las últimas tres semanas, en que los precios referencia internacionales bajan, permitiéndole a la dependencia federal eliminar por completo estos estímulos.
 
¿Cuál es el precio promedio de la gasolina hoy en México?
A las 11:00 horas de este lunes, la gasolina Magna se vendía en un precio promedio de 23.53 pesos por litro, 3 centavos menos que el viernes, de acuerdo con información de PETROIntelligence.
 
En cambio, a nivel nacional la gasolina Premium se vende en un promedio de 25.22 pesos por litro, 2 centavos menos que al término de la semana concluida el 31 de mayo; y el diésel en 25.11 pesos.