Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
tecnologia

Descubre la fecha exacta en que el Sol terminará con el sistema solar

Plano Informativo | 02/06/2024 | 23:20

El futuro del Sol ha sido una pregunta constante a lo largo de nuestra historia. Como estrella central de nuestro sistema solar, el Sol ha sido testigo de innumerables eventos durante sus aproximadamente 4,600 millones de años de existencia. Pero, ¿qué sucederá cuando el Sol llegue al final de su vida?
 
El funcionamiento interno del Sol
El Sol no es una "bola de fuego" como muchos creen. En su núcleo, el Sol lleva a cabo una serie de reacciones nucleares, principalmente la fusión de átomos de hidrógeno para formar helio. Esta fusión nuclear libera enormes cantidades de energía en forma de luz y calor, esenciales para la vida en la Tierra.
 
Con el tiempo, el hidrógeno en el núcleo del Sol se agotará, y este se acercará a su fin. Cuando esto ocurra, el núcleo se contraerá bajo su propio peso, aumentando la temperatura y presión, lo que permitirá la fusión del helio. El resultado será la expansión del Sol, convirtiéndose en una gigante roja.
 
Descubre la fecha exacta en que el Sol terminará con el sistema solar
 
Impacto en el sistema solar
Durante la fase de gigante roja, el Sol engullirá a los planetas más cercanos, incluida la Tierra. Sin embargo, debido a su masa relativamente pequeña, es poco probable que el Sol explote como una supernova.
 
En lugar de eso, experimentará una serie de pulsaciones y expulsará sus capas externas, formando una nebulosa planetaria. Lo que quede del núcleo se contraerá para formar una enana blanca, una estrella pequeña y densa que emitirá su luz restante en el espacio.
 
Descubre la fecha exacta en que el Sol terminará con el sistema solar
 
¿Cuándo ocurrirá esto?
Afortunadamente, no debemos preocuparnos por este evento en el futuro cercano. Un estudio realizado por la Universidad de Warwick en Inglaterra indica que este proceso ocurrirá dentro de aproximadamente 5,000 millones de años.
 
Cuando el Sol se convierta en una gigante roja, su expansión será tan extrema que engullirá los planetas interiores del sistema solar.
 
El proceso de destrucción
El proceso de destrucción ocurrirá debido a la enorme expansión del Sol, que aumentará varias veces su tamaño actual, absorbiendo y desintegrando los cuerpos más cercanos. Este es un proceso inevitable en la evolución natural de todas las estrellas.
 
Aunque el final del Sol y del sistema solar es un evento inevitable, está programado para ocurrir dentro de 5,000 millones de años. Este tiempo nos da una perspectiva sobre la vida y la evolución de las estrellas, recordándonos que la vida en la Tierra es un fenómeno temporal en el vasto cosmos.