Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Entregan reconocimientos a edificios libres de humo de tabaco

Plano Informativo | 31/05/2024 | 13:26

San Luis Potosí, SLP.- En conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, los Servicios de Salud otorgaron reconocimientos a edificios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, al Instituto Temazcalli, el Museo de la Máscara, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, la empresa Dangler y la Escuela Secundaria "Camilo Arriaga", que fue anfitriona del evento en el que se realizaron  acciones de sensibilización sobre salud mental y adicciones, enfocadas en el vapeo, por parte del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, atendiendo a 580 adolescentes de la escuela.
 
La Directora de Salud Pública de los Servicios de Salud, Dra. Lucía Rosales Ortuño dijo que el 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, este año con el lema "Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera", y el objetivo es  proteger a los sectores más jóvenes de la población a través de la sensibilización de las graves consecuencias y riesgos para la salud asociados al tabaquismo y al consumo de productos de tabaco y nicotina, así como la explotación de niños y niñas que existe detrás de algunos sectores de la industria tabacalera.
 
Dijo que en los  Servicios de Salud de San Luis Potosí se busca a través de  acciones comunitarias concientizar a la población sobre los beneficios a la salud que se presentan viviendo libres de humo de tabaco, del 12 al 16 de junio del presente se realizarán actividades que fortalecen la prevención y promoción de la salud a través de medios digitales en el canal de Youtube de la dependencia y el 16 de junio de 8:00 a 11:00 horas se llevará a cabo el  “Colillatón 2024” que comenzará en la intersección de la calle Uresti con la Avenida Venustiano Carranza y terminará en el jardín de Tequisquiapan donde se dispondrá de módulos informativos en materia de salud pulmonar y ambiental.
 
En San Luis Potosí, datos de la Encuesta Nacional de consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) señalan una prevalencia de consumo de tabaco del 18.8% en personas de entre 12 hasta 65 años mientras que en la Encuesta Estatal Contesta con la Neta 2023, en los adolescentes de entre 11 a 15 años escolarizados se reportó un consumo experimental de 8.8% de tabaco y 21.3% de cigarrillo electrónico (vape), esto último resulta de vital importancia ya que se estima que las personas que consumen cigarrillo electrónico aumentan sus posibilidades de consumo de tabaco posteriormente.
 
Los Servicios de Salud ponen a su disposición los 7 Centros Comunitarios en Salud Mental y Adicciones, dónde las personas que deseen dejar de fumar pueden acudir a recibir atención. Para recibir información y orientación sobre este y otros temas en sobre sustancias psicoactivas puedes llamar al 800 911 2000.