Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

¿Qué alimentos y bebidas se deben evitar durante un vuelo?

GQ | 31/05/2024 | 11:33

¿Eres de los que aprovecha los viajes en avión para comer lo que se te antoje, o tienes claro qué alimentos y bebidas se deben evitar durante un vuelo?
 
No es secreto para nadie que subirte a un avión puede causar estragos en el organismo. La baja presión atmosférica, las bajas temperaturas y los niveles reducidos de oxígeno pueden tener un impacto físico, por no mencionar el efecto del estrés general y la interrupción del sueño que produce viajar.
 
Pero hay formas de combatir algunos de los efectos secundarios de viajar en avión. Les preguntamos a nutricionistas sobre los alimentos que se deben evitar antes, durante y después de volar. Aquí sus recomendaciones.
 
¿Qué le ocurre a tu digestión cuando viajas?
 
“La presión de la cabina es lo que más suele afectar nuestra digestión cuando volamos”, explica Ellie Birch, nutricionista jefe de Holland & Barrett. Muchos viajeros experimentan hinchazón en los aviones, y los expertos han sugerido una relación entre la baja presión del aire y el gas que se expande dentro de nuestro cuerpo.
 
“Piensa que cuando se te tapan los oídos en un avión, tu sistema digestivo experimenta algo muy parecido”, comenta Ellie, “y la comida en los aviones tiende a ser ultraprocesada y de bajo valor nutritivo. Las comidas suelen tener menos fibra y más azúcar, sal y conservantes, lo que también puede causar problemas digestivos”.
 
El Dr. Jo Woodhurst, jefe de nutrición de Ancient + Brave, concuerda. “Al bajar la presión atmosférica, el gas se expande, lo que se demuestra de maravilla al mirar un paquete de frutos secos durante un vuelo. Esto también ocurre en el intestino, lo que puede hacerte sentir muy incómodo”.
 
Entonces, ¿qué alimentos y bebidas se deben evitar durante un vuelo?
 
¿Qué comer y beber en un vuelo y qué no?
 
“No hay pruebas que sugieran que debamos comer de forma diferente cuando volamos”, admite Ellie. Pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu sistema digestivo a funcionar en condiciones diferentes. Por ejemplo, “puede ser importante aumentar la ingesta de agua, ya que los aviones suelen ser menos húmedos, lo que puede acelerar la deshidratación”.
 
Del mismo modo, evitar ingerir alimentos y bebidas deshidratantes te ayudará. “El alcohol puede deshidratar bastante, sobre todo si no se bebe suficiente agua al mismo tiempo”, agrega Stephanie Smith, nutricionista especializada en salud femenina de Agora Health. “Si quieres beber alcohol, opta por algo como un Bloody Mary sencillo: el zumo de tomate es una fuente de electrolitos, además de ser rico en antioxidantes”. Si no eres fan del famoso trago, existen otros cócteles ideales para beber en el avión.
 
El café, además de deshidratante, también puede ser perjudicial para los viajeros nerviosos, por lo que es mejor evitarlo. “La cafeína es un estimulante, por lo que estimula el sistema nervioso y el cerebro, aumentando la producción de hormonas como la adrenalina”, asegura Stephanie. “Esto no es necesariamente algo malo, pero si eres un viajero ansioso entonces sería mejor cambiar tus bebidas con cafeína (tanto antes como durante un vuelo) por descafeinadas. En su lugar, prueba un chocolate caliente, un matcha latte hecho con leche de almendras, un té de hierbas o una versión descafeinada de tu bebida caliente favorita”.
 
También se recomienda evitar la comida salada. “Demasiada sal puede exacerbar la deshidratación, lo que puede causar dolores de cabeza, fatiga y niebla cerebral”, añade Stephanie. “Por lo tanto, es mejor optar por aperitivos sin sal añadida y evitar las comidas cargadas de sal antes y durante el vuelo”.
 
“Recuerda que los alimentos ultraprocesados suelen tener un alto contenido en sal, así que intenta optar por una comida fresca y centrada en alimentos integrales en el aeropuerto”, continúa. Esto puede ser difícil de conseguir en vuelos más largos, en los que tendrás que comer comida de avión, que a menudo contiene ingredientes procesados y altos niveles de sal. La comida de avión suele ser baja en fibra (a propósito para reducir las flatulencias) y nutrientes, por lo que a menudo deja a los viajeros con sensación de pereza”, afirma Stephanie.
 
“Lo mejor es tomar algo ligero y fácil de digerir antes de un vuelo”, añade, “e intentar tomar algo rico en antioxidantes y carbohidratos complejos, como cereales integrales, en lugar de comidas más pesadas y ricas en carbohidratos. O llévate algún tentempié rico en nutrientes para tomar junto con la comida del avión, si vas a comerla. Yo recomendaría fruta, frutos secos y semillas, chocolate negro, palomitas y tortitas de avena”.
 
¿Qué más deben hacer los viajeros para facilitar la digestión cuando vuelan?
 
Las nutricionistas Stephanie y Ellie nos dan más consejos para ayudar al cuerpo a sobrellevar los efectos secundarios de volar:
 
Sigue tomando los suplementos que sueles tomar.
Reduce el consumo de bebidas deshidratantes como la cafeína, el alcohol y las bebidas gaseosas.
Dale prioridad a la hidratación. Llevar una botella de agua vacía para rellenarla durante el viaje garantiza que tendrás agua suficiente. Beber 1,5 litros de agua al día puede ayudar a prevenir la hinchazón; inténtalo.
Lleva tentempiés prácticos, como frutos secos, nueces y mezclas de semillas, que son fáciles de transportar.
Mantén una dieta variada cuando viajes.