Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Suben tasas rentabilidad de aseguradoras

Agencia Reforma | 31/05/2024 | 10:12

El aumento de las tasas de interés impulsará de manera significativa la rentabilidad de los seguros de ahorro y vida, que están ligados a obtener mejores ingresos para la jubilación, indican las previsiones de Swiss Re Institute.

Se estima que en la próxima década se generarán 1.5 billones de dólares adicionales en las primas de seguros de ahorro y vida en el mundo, más del doble que en la década anterior. 

Esto se debe a que los consumidores están optando por comprar productos de vida-ahorro que garanticen mayores ingresos para la jubilación.

Como resultado, se prevé que el total mundial de este tipo de primas crezca hasta los 4 billones de dólares en 2034, lo que contrasta con el crecimiento de 300 mil millones que registraron las primas de seguros de vida de 2010 a 2019 por las bajas tasas de interés.

Paul Murray, director general de Reaseguro de Vida y Salud de Swiss Re, explicó en el último reporte que las tasas de interés altas ofrecen a los consumidores opciones más atractivas para asegurar sus ingresos de jubilación.

"Estamos observando un crecimiento muy positivo del mercado de seguros de vida para satisfacer esta necesidad. Unos tipos de interés más altos también permiten a las aseguradoras cubrir su coste de capital. 

"Además, las reaseguradoras pueden apoyar a las aseguradoras de vida liberando capital, impulsando la capacidad de suscripción y centrándose en la innovación de productos para un crecimiento con poco capital", comentó el directivo.

Jérôme Jean Haegeli, economista Jefe del Grupo Swiss Re, comentó en un nuevo estudio que el alza de tasas de interés cambió las reglas del juego, pues resaltó a los seguros de vida y a los productos de pensiones para afrontar mucho mejor los retos del ahorro para la jubilación que plantea el envejecimiento demográfico. 

"Los productos de ahorro vuelven a ser atractivos como consecuencia directa de la normalización de los tipos de interés. El mayor rendimiento de las inversiones también beneficia a los productos de protección de larga duración", indicó.

Swiss Re Institute prevé que los mercados avanzados generarán 61 por ciento, con 900 mil millones de dólares, de primas adicionales en términos absolutos en la próxima década.

En tanto, los mercados emergentes generarán 39 por ciento adicional o 578 mil millones de dólares; China generará 17 por ciento de estas primas adicionales, añadiendo 256 mil millones de dólares entre 2025 y 2034.

De acuerdo con el Banco de México, en las principales economías emergentes, un amplio número de bancos centrales, principalmente de las regiones de América Latina y Europa del Este, recortó sus tasas de interés en sus decisiones de política monetaria más recientes considerando las circunstancias económicas específicas de cada país.