Martes 25 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Serán retos Pemex y una reforma fiscal

Agencia Reforma | 30/05/2024 | 10:10

La próxima Administración heredará una seria necesidad de impulsar una reforma fiscal y la mala situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), alertó UBS de cara a las elecciones de este 2 de junio.

Aunque México demostró disciplina fiscal en los primeros años de este Gobierno, los últimos acontecimientos indican una tendencia más preocupante, dijo en un análisis Alejo Czerwonko, director de Inversiones de Mercados Emergentes para las Américas del banco de inversión.

Recordó que la Secretaría de Hacienda estima que el déficit público alcanzará casi 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, el más alto en más de tres décadas.

"(Ante ello) existe una seria necesidad de reforma fiscal para aumentar los bajos ingresos", dijo Czerwonko en el análisis "¿Ha llegado por fin el momento de México?", el cual fue escrito en coautoría con Solita Marcelli, directora de Inversiones para América de UBS.

Además, la nueva Administración también tendrá que revisar la estrategia de Pemex, debido a que la petrolera estatal ha estado recibiendo una media de uno por ciento del PIB en ayuda financiera anual del Gobierno.

Sostuvo que con un repunte de las amortizaciones de deuda en 2026, mayores necesidades de inversión, una producción de petróleo en mínimos históricos y una refinación que sigue siendo una operación deficitaria para la empresa, los cambios estructurales en la empresa son primordiales.

De igual manera, el País enfrenta serios retos de gobernabilidad y seguridad a mediano plazo que la próxima Administración deberá abordar, resaltaron los especialistas del banco de inversión en el documento.