Jueves 20 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Pegan a peso Fed y elecciones

Agencia Reforma | 30/05/2024 | 10:00

El peso mexicano se depreció ayer 19 centavos frente al dólar.

Lo anterior se debió a la espera de las señales sobre política monetaria que seguirá la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed); su dato de inflación; el nerviosismo por las elecciones presidenciales en el País el domingo 2 de junio, y la expectativa que seguirán los recortes en la tasa de interés en México.

Es así como el dólar logró su segundo día de avance, Ayer se vendió en 17.39 pesos y se adquirió en 16.45 al menudeo.

En tanto que en el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el billete verde estadounidense se cotizó a 16.9827 unidades, 18.71 centavos más que el martes.

Según el presidente de la Fed de Minneapolis, Kashkari, el banco central debería posponer el recorte de las tasas de interés hasta que haya un progreso sustancial en materia de inflación, de ahí que es tan importante conocer dicho dato el próximo viernes.

Para los especialistas de Banco Base, el peso se depreció ante el dólar, debido a los comentarios restrictivos de los funcionarios de la Reserva Federal pero también por el nerviosismo en anticipación a las elecciones presidenciales en el País.

"En los próximos días es probable que el mercado reduzca sus posturas a favor del peso, ante el riesgo de que se observe volatilidad a partir del domingo por la noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones", dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.

También hicieron referencia a la expectativa de que seguirán los recortes en la tasa de interés en México.