Martes 18 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

5 pasos para revivir las plantas marchitas

Glamour.mx | 29/05/2024 | 14:47

Las plantas decoran, equilibran el ambiente y en algunos casos, hasta nos ayudan a mejorar nuestra suerte para atraer la abundancia. Sin embargo, como cualquier ser vivo, ellas también se acaloran y sufren de deshidratación, lo que incluso les puede provocar la muerte como a los animales o las personas.
 
En medio de las altas temperaturas que se viven actualmente en México, es casi imposible mantener sanas nuestras flores. Si es que ya se te marchitaron, aquí te contamos de algunos tips para revivirlas.
 
¿Cómo podemos revivir las plantas?
 
Cambiar el tiesto
 
Ok, primero aclaremos que el tiesto es el recipiente o la maceta en la que está tu planta. Si detectas que tu flor se marchitó, lo que debes hacer es mejorar su estabilidad y evitar que el crecimiento únicamente suceda unilateralmente.
 
Te recomendamos que la cambies siempre de tiesto por uno de piedra u hormigón (son los materiales más resistentes y duraderos).
 
TIP: En el caso de las plantas más longevas, el diámetro debe ser de 5 a 6 cm mayor que el anterior. Antes de cambiar una planta de maceta, revisa si el tiesto no tienen pulgones o arañas rojas.
 
Retira las hojas y tallos secas
La planta se recuperará más rápido si retiras las hojas secas y cortas los tallos marchitos. Se debe hacer desde el exterior hacia el interior.
 
Ahora, para evitar que el calor nuevamente terminé con la frescura de tus flores, te recomendamos reducir su follaje.
 
Asegúrate de que riegas con la cantidad necesaria de agua
Un exceso de alimento puede marchitar e incluso matar a tus plantas. Más agua no siempre es mejor para su crecimiento, depende de muchos factores como el clima, la especie, entre otros, ¡investiga la cantidad adecuada antes de regar!
 
Agrega nutrientes
Abonar no es necesario ni adecuado, pero sí es muy recomendable poner productos que sean bioestimulanten para que se puedan volver a generar hojas sanas.
 
Alejar la planta del sol directo
Si el sol ya ha dañado tus plantas o si el calor es más intenso de lo habitual, se debe evitar la incidencia directa. En interior, basta con retirarla de la ventana si está cerca de alguna, no olvides que los cristales tienen el efecto de lupa. Procura en su lugar colocarla en un lugar que esté ventilado y lo más fresco posible, pero lejos del aire acondicionado.