Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

¿Por qué se forman los cálculos renales y diferentes piedras en nuestro cuerpo?

MSP | 29/05/2024 | 12:09

El cuerpo humano, con todas sus asombrosas capacidades, también tiene la curiosa habilidad de producir piedras en diferentes partes. Estas formaciones pueden causar una variedad de problemas de salud, desde cálculos renales hasta tonsilolitos en la garganta. ¿Qué piedras produce nuestro cuerpo y cómo podemos prevenirlas?
 
Cálculos renales
 
Aproximadamente una de cada diez personas experimentará cálculos renales, formados principalmente por calcio y oxalato que se cristalizan en la orina. Estos pueden variar en tamaño y forma, desde pequeños cristales hasta grandes estructuras con forma de cuerno de ciervo. Los cálculos renales causan problemas cuando obstruyen los uréteres, provocando dolor intenso y posibles infecciones.
 
Cálculos biliares
 
Los cálculos biliares se forman en la vesícula biliar y el tracto biliar, compuestos principalmente de colesterol o pigmentos biliares. Pueden causar dolor abdominal, infecciones e ictericia si bloquean conductos biliares estrechos.
 
Cálculos salivales
 
Formados en las glándulas salivales, estos cálculos pueden causar dolor e hinchazón al bloquear la secreción de saliva. Están compuestos por calcio, magnesio y fosfato.
 
Tonsilolitos
 
Las amígdalas pueden desarrollar tonsilolitos, formados por restos de comida y saliva que se alojan en las criptas. Aunque son más suaves que otros cálculos, pueden endurecerse con el tiempo y causar mal aliento e infecciones recurrentes.
 
Otras formaciones incluyen coprolitos (heces endurecidas) y onfalolitos (piedras en el ombligo).
 
Prevención
 
Para prevenir estos cálculos, es crucial mantener una adecuada hidratación, lo que diluye la orina y reduce la acumulación de bacterias en la boca. Una buena higiene bucal y una dieta balanceada también son esenciales. Para evitar cálculos biliares, es recomendable seguir una dieta baja en grasas y mantener un peso saludable. Reducir la ingesta de alimentos ricos en calcio y oxalato puede ayudar a prevenir cálculos renales.
 
En el caso de los cálculos en las amígdalas, una buena higiene bucal, incluido el cepillado regular de los dientes, puede ayudar a reducir el riesgo.
 
En el caso de los cálculos biliares, la dieta es importante, ya que pueden ser provocados por una dieta rica en grasas y la obesidad.  Es crucial evitar alimentos ricos en calcio y oxalato, como los lácteos, las espinacas y el ruibarbo, esto puede ayudar a prevenir los cálculos renales.
 
Es importante tener en cuenta que ser mujer o tener más de 40 años, aumenta la probabilidad de que se formen cálculos biliares.
 
Tratamiento
 
Si el paciente ya tiene un cálculo, puede ser necesario extirpar mediante cirugía o endoscopia. En el caso de los cálculos renales, a veces pueden expulsarse naturalmente. Los cálculos salivales y tonsilolitos pueden extraerse suavemente con instrumentos adecuados o estimulando la salivación.
 
Hay diversas medidas y tratamientos disponibles para prevenir y tratar los cálculos corporales, lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida.