Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Culmina Festival Etérea Primavera del CUART-UASLP

Plano Informativo | 26/05/2024 | 15:46

San Luis Potosí, SLP.- Con el propósito de difundir el trabajo artístico que realizan estudiantes del Centro Universitario de las Artes (CUART) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), los días 22, 23 y 24 de mayo se llevó a cabo en sus instalaciones el Festival Etérea Primavera 2024, con presentaciones, proyecciones, exposición colectiva y clases abiertas.
 
Durante la inauguración estuvo presente el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, la licenciada Cynthia Valle Meade, secretaria de Difusión Cultural, la arquitecta Sonia Raquel Alonso Soriano, encargada del CUART, y maestros responsables de diversos talleres, quienes compartieron su experiencia como docentes con estudiantes y familiares presentes.
 
La arquitecta Sonia Alonso, destacó que durante el primer semestrede 2024 el CUART atendió a 911 alumnos procedentes de 20 facultades en un total de 54 cursos. Recalcó que “esta iniciativa surge con la idea de formalizar los resultados que se obtienen de los cursos que se imparten en el Centro, así como propiciar la participación de los jóvenes”.
 
Por su parte, Zermeño Guerra dijo que el CUART brinda ese espacio para que las y los estudiantes, independientemente de su formación académica, descubran los talentos ocultos que quizá aún desconocen y reconoció la labor tan importante que realizan los maestros. Ya que el arte es una parte sustancial que coadyuva en la formación integral de los estudiantes que les permite obtener respuestas interdisciplinarias y trabajar de forma colaborativa y creativa con otras áreas.
 
La licenciada Cynthia Valle Meade sostuvo: “está muestra es una de las formas en que se continúa impulsando la apertura de espacios creativos en la institución y que les permite a los jóvenes indagar, experimentar y descubrir en la práctica del arte una nueva forma de vincularse con los otros, proporcionándoles conocimientos que les permitan aportar e incidir de manera más efectiva en la sociedad”.
 
En el festival se presentaron muestras de distintas actividades, tales como: talleres de doblaje y teatro, lecturas de ensayos críticos sobre cinematografía, recitales de guitarra y violín, presentaciones de danza en las que se incluyen K-POP, Bellydance, Bollywood, una clase abierta de oratoria, una exposición colectiva y hasta una milonga universitaria.