Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Desciende en marzo el sector de la construcción en México

El Heraldo de México | 26/05/2024 | 14:12

En marzo de 2024, el valor de la producción de las empresas constructoras se contrajo 1.8 por ciento, con lo que hiló tres meses consecutivos de retrocesos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Encuesta Nacional sobre Empresas Constructoras (ENEC), en el tercer mes de este año, a tasa anual, el valor de la producción de las empresas en México desaceleró su avance, al reportar un crecimiento de 17.3 por ciento; cifra menor al desempeño de 26.2 por ciento registrado en enero y a 24.3 por ciento de febrero.

Además, el crecimiento de marzo, a tasa anual, es el más bajo desde hace más de 10 meses. En contraste, el valor más alto de la producción de las empresas constructoras fue en agosto del año pasado, de 45.7 por ciento.

La contracción mensual, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, se debe a los retrocesos mensuales en edificación, con 0.29 por ciento; transporte y urbanización, 6.26 por ciento; y otras construcciones, con una caída 2.77 por ciento.

Cabe destacar que tanto el sector de edificación como el de transporte y urbanización, acumulan en marzo 3 meses consecutivos de caída.

Aunque reconoció que en su comparación anual y según cifras desestacionalizadas, la mayoría de los sectores de la construcción muestran crecimiento, con excepción del sector de agua, riego y saneamiento que reportó una disminución de 12.38 por ciento, la primera caída después de 22 meses consecutivos de avances.

En cuanto al personal ocupado en marzo, en su comparación con febrero, avanzó 0.4 por ciento; aunque a tasa anual, se observó una reducción de 1.1 por ciento. La baja de personal que se dio especialmente en 35 por ciento en empleados eventuales, así como una disminución de 8,7 por ciento en los empleados administrativos.