Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Pide NL ayuda de voluntarios

El universal | 26/05/2024 | 11:34

Mientras para este domingo se esperan temperaturas máximas de 42 grados centígrados, brigadistas de diversas corporaciones y dependencias federales, estatales y municipales combaten tres incendios forestales que han dañado unas 470 hectáreas de vegetación en zonas serranas de Santiago, Santa Catarina y esta ciudad, informó Protección Civil de Nuevo León.

El primero y más extendido de los incendios se mantiene activo en Los Cuartones, en la sierra de Santiago, y es atacado por una fuerza de tarea de 305 elementos del Ejército, Guardia Nacional, Conafor, Conanp, Protección Civil de Nuevo León y PC de los municipios de Monterrey, Juárez, Pesquería, Santiago, Bomberos de Guadalupe, brigadas comunitarias y de poblaciones aledañas, voluntarios de Amigos de la Sierra y del municipio de Galeana.

Se utiliza equipo aéreo y por tierra se trabaja en ataque directo a las llamas y mediante el trazado de brechas cortafuego. Al cerrar las labores del sábado se habían consumido 400 hectáreas de vegetación arbustiva, hierba y hojarasca, señaló PCNL y agregó que no existen riesgos para la población, habiendo logrado un control del 40 por ciento y liquidación del 30 por ciento del siniestro.  Este domingo reanudaron los trabajos a partir de las seis de la mañana.

Un segundo incendio que se mantiene en la zona de El Cascajo 2 en Monterrey, es atacado por integrantes de la Brigada Fénix de PCNL y personal de PC de Monterrey, con apoyo de un helicóptero de Protección Civil. El fuego ha consumido unas 20 hectáreas de matorral bajo, lechuguilla, sotol y otras especies. Al iniciar las labores de este domingo se tiene un control de 50 por ciento y liquidación de 40 por ciento. 

El tercer incendio que es combatido por una fuerza de tarea de 30 brigadistas, se localiza en el ejido Santa Cruz, municipio de Santa Catarina, Control, mismo que ha consumido unas 50 hectáreas de vegetación  consistente en arbolado bajo, sotol, lechuguilla y áreas pequeñas de encino y pino. Se ha logrado un 50% de control y 40 por ciento de liquidación con la participación de PCNL, voluntarios de la comunidad de La Morita, y  Conafor Galeana, que se apoyan con un helicóptero de Fuerza Civil.