Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

CNTE: Consiguen aumento salarial de 13 por ciento

El Financiero | 25/05/2024 | 19:20

Las maestras y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obtendrán un incremento salarial del 13 por ciento, esto tras realizado distintas protestas en la Ciudad de México y haber mantenido un plantón durante casi 10 días en el Zócalo.
 
Todo fue acordado en una mesa de negociación celebrada entre funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), miembros de la CNTE y el secretario general de la sección 9, Pedro Hernández, quién explicó que este incremento salarial únicamente se brindará a las y los profesores de nivel primaria en todo el país.
 
“Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre y que hoy se vio con más fuerza”, explicó.
 
“Se aplicará solo a los docentes con plaza inicial en primaria en todo el país, pero no será igual para todos los niveles educativos y categorías”, añadió.
 
Es importante recordar que el propósito del presidente Andrés Manuel López Obrador es que las y los maestros perciban un salario de hasta 17 mil 635 pesos mensuales, ya que esto representaría un incremento del 47 por ciento para el final de su sexenio. Sin embargo, el incremento salarial será ligeramente mayor.
 
“En nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a maestras y maestros por el trato digno que merecen, junto con la admiración. Hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y condiciones sociales hasta el límite de nuestras posibilidades”, explicó el mandatario en la conferencia mañanera.
 
 
¿Y el resto de los maestros también recibirán incremento salarial?
Pedro Hernández, secretario de la CNTE, especificó que ‘muchos directores, supervisores y maestros con años de servicio no tendrán un aumento salarial superior al 10 por ciento’, tal como lo anunció el Ejecutivo Federal.
 
Incluso el incremento salarial podría ser menor, esto será ‘dependiendo del nivel de ingreso y de si tienes o no estímulos de Carrera Magisterial’, añadió el miembro de la CNTE.
 
Ante dicha circunstancia, los miembros de la CNTE han decidido mantener activo el plantón en la plancha del Zócalo y el paro indefinido de labores. Tampoco se descarta la posibilidad de realizar nuevas marchas en distintos puntos de la capital.
 
“No implica que estemos satisfechos, ni tampoco que se levante el plantón y el paro indefinido. La jornada de lucha continua y no abandonaremos las calles”, advirtió el secretario de la sección 9 de la CNTE.
 
Se tiene previsto que el próximo lunes 27 de mayo se realice una sesión de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE para discutir la posibilidad de aplicar el incremento salarial de forma equitativa.
 
“Reiteramos que es insuficiente y se trata de un aumento diferenciado y gradual, que no impacta a todo el magisterio por igual”, finalizó la CNTE.