Lunes 17 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Fundación Herdez rescata, promueve y difunde el patrimonio de la cocina mexicana

Plano Informativo | 25/05/2024 | 18:47

San Luis Potosí, SLP.- La 48 Feria Nacional del Libro UASLP fue el escenario para la presentación de tres libros de la colección Tonacayotl, de Fundación Herdez y Casa “Doña María Pons” que corrió a cargo del potosino Miguel Conde, investigador, viajero y apasionado de la comida mexicana, conductor del programa de televisión “La Ruta del Sabor”.
 
Se trató de los ejemplares “Ahuácatl”, “El chile” y “El mole”, que forman parte de la colección cuyo nombre significa “nuestro sustento”, editada por la fundación y que agrupa a un total de diez libros cuyo lanzamiento comenzó en 2011, con el objetivo de rescatar, promover y difundir el rico patrimonio de la cocina mexicana.
 
En este evento, realizado en el patio del Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, también participaron Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, Cecilia Padrón, directora de Casa Doña María Pons, que se localiza en la ciudad de San Luis Potosí, y Montserrat Castillejo, chef y coordinadora del Centro Interdisciplinario de la fundación.
 
Miguel Conde detalló que estos no son libros de recetas “es un ejercicio multidisciplinario en el que participan arqueólogos, escritores, biólogos, ingenieros químicos, médicos, entre otros”. Y su lectura va a motivar a que no sólo las personas vayan a querer cocinar con los ingredientes, sino aprender de nutrición, conocer la historia del producto, del pasado de los mexicanos.
 
“Y a viajar en el tiempo para conocer la historia del país: el México prehispánico, Mesoamérica, la Conquista, la Independencia, el Virreinato, y la Revolución Mexicana, así como el México actual, sus grandes personas y nuestra tierra. Es una gran herramienta para rescatar, promover y difundir el patrimonio alimentario”, subrayó.
 
El público asistente escuchó con atención los apuntes de las y el presentador, pues la charla transcurrió entre anécdotas, lecturas y citas de los libros de la colección que se puede adquirir a través del correo electrónico fundacion@herdez.com.
 
Para más información sobre los eventos próximos a realizarse en la 48 Feria Nacional del Libro, que concluye el sábado 1 de junio, se debe consultar la página web https://feriadelibro.uaslp.mx. La entrada es libre y espera a sus visitantes en un horario de 10 a.m. a 8 p.m.