Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

De alimentos, carnicerías y farmacias, giros más sancionados por Coepris

Plano Informativo | 24/05/2024 | 19:37

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza de manera permanente, acciones de vigilancia y control sanitario a los establecimientos que ofertan a la población productos y servicios, con la finalidad de evitar riesgos a la salud; derivado de éstas acciones pueden emitirse sanciones administrativas como apercibimientos con amonestación hasta multas económicas, informó la Comisionada, Dra. Sofía Anaí Pérez Castro.
 
Dijo que en el 2023 se aplicaron un total de 85 sanciones, 39  fueron apercibimientos y 46 sanciones económicas de éstas últimas, los montos oscilaron en 6 mil salarios mínimos hasta 12 mil veces el salario mínimo, en lo que va del 2024 no se han aplicado sanciones y aclaró que el personal verificador de la dependencia no realiza el cobro de las multas económicas; COEPRIS emite una resolución donde informa al establecimiento la clave de la sanción, el concepto y la cantidad a pagar en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas.
 
De las 85 sanciones tanto administrativas como económicas, mencionó que los giros con mayor incidencia son: alimentos, carnicerías y farmacias siendo las anomalías más recurrentes las malas prácticas de higiene, contaminación, falta de limpieza profunda, violación a sellos de seguridad y la negativa a recibir visitas de verificación.
 
Durante las visitas de vigilancia y control sanitario, se supervisa que los establecimientos den cumplimiento a la normatividad sanitaria vigente correspondiente a cada giro, en caso de detectar algún incumplimiento a la Ley General de Salud, Reglamentos o Normas Oficiales Mexicanas se le brinda asesoría y se le otorga un plazo para que realice las adecuaciones que permitan dar cumplimiento, una vez terminado éste plazo si no se realizó alguna corrección, se procede al inicio de un proceso de sanción que puede ser administrativa (amonestación con apercibimiento) o económica.
 
Finalmente, la Dra. Pérez Castro reiteró a la población que el personal de COEPRIS no realiza ningún cobro por el concepto de sanciones económicas o multas ni por trámites sanitarios, “todo pago relacionado con la autoridad sanitaria se realiza en la Secretaría de Finanzas y no contamos con gestores por; si se presenta un verificador a un establecimiento a cobrar alguna multa es un fraude”.