Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

AMLO hace recomendaciones para su sucesor

Reforma | 24/05/2024 | 14:47

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que va a seguir el proyecto de la transformación en México y recomendó a quien encabece el próximo gobierno que el Estado controle de manera completa los recursos naturales y no conceder más concesiones a mineras.
 
El mandatario federal sugirió que se impulse en cada municipio un plan de desarrollo urbano “para que no se den permisos de construcción a diestra y siniestra”.
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que va a seguir el proyecto de la transformación en México y recomendó a quien encabece el próximo gobierno que el Estado controle de manera completa los recursos naturales y no conceder más concesiones a mineras.
 
El mandatario federal sugirió que se impulse en cada municipio un plan de desarrollo urbano “para que no se den permisos de construcción a diestra y siniestra”.
 
“Que no se destruya (el territorio), pensar que es el patrimonio de las generaciones futuras, que no podemos nosotros, nuestra generación, destruir el paraíso, que tenemos que pensar en las futuras generaciones y hay medidas que deben de tomarse”, mencionó.
 
En este sentido el presidente López Obrador manifestó como “urgente” atender la crisis del agua y recomendó a quien lo suceda que recupere el control total de la explotación del líquido.
 
“En el caso del agua es indispensable la intervención del Estado, que se analice bien en dónde se cuenta con agua, la prioridad para el agua doméstica, de uso doméstico, el agua para la gente y luego el agua para los alimentos, pero también para qué alimentos y luego el agua para la industria, los convenios para reciclar el agua y también aprovechar mucho el que el 70% del agua de México se tiene en el sureste y desarrollar más las costas, todo eso demanda de planeación”, detalló.
 
“Ya lo estamos haciendo, lo hemos hecho, creo que se avanzó bastante equilibrando el crecimiento porque en más de 30 años había un desequilibrio, aquí estaba el norte, el centro y el sureste”, puntualizó.
 
El mandatario federal llamó a no entregar más concesiones para explotación minera a cielo abierto porque esto agotaría a los acuíferos.
 
“Sólo en el sexenio de (Felipe) Calderón entregó como 30, 35 millones de hectáreas de concepción. Para tener una idea, el presidente que más tierra repatrió a los campesinos fue el general Cárdenas y entregó en su sexenio 18 millones de hectáreas a un millón de familias campesinas. Pero acá entregaron 35 millones de hectáreas, Calderón, pero a las empresas mineras, sobre todo canadienses”, mencionó.