Viernes 21 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

El papel fundamental de la ecografía y la biopsia en los nódulos tiroideos

MSP | 24/05/2024 | 12:49

Los nódulos tiroideos son una condición frecuente que afecta a un amplio espectro de la población. A pesar de que su identificación mediante palpación puede ser poco frecuente (4-5%), los estudios de ecografía y autopsias muestran una prevalencia significativamente más alta, llegando incluso al 50-67% en la población examinada.
 
Descifrando los factores de riesgo: Comprendiendo los determinantes de los nódulos tiroideos
 
Existen varios factores de riesgo asociados con el desarrollo de estos nódulos, incluyendo el sexo femenino, edad avanzada, deficiencia de yodo y antecedentes de radiación en la cabeza y el cuello, especialmente antes de los 18 años. 
 
Aproximadamente el 5% de estos nódulos son malignos, mientras que el resto son benignos, como nódulos coloides, quistes y tiroiditis.
 
Profundizando en la patología: Entendiendo la composición de los nódulos tiroideos
 
El diagnóstico de cáncer de tiroides ha aumentado con el uso generalizado de imágenes transversales, como la resonancia magnética y la tomografía computarizada, lo que ha llevado a un incremento en el número de biopsias por aspiración con aguja fina (PAAF) de nódulos tiroideos y, por ende, a un aumento en la detección de cánceres de tiroides papilares pequeños.
 
La evaluación de los nódulos tiroideos requiere una cuidadosa consideración. Se deben tener en cuenta los factores de riesgo del paciente, así como las características ecográficas del nódulo.
 
Los sistemas de estratificación de riesgo ayudan a guiar la decisión de realizar una PAAF, con el objetivo de evitar el diagnóstico de cánceres clínicamenteinsignificantes sin pasar por alto enfermedades más graves.
 
Es esencial evaluar a los pacientes con nódulos tiroideos mediante una combinación de historia clínica detallada, análisis bioquímicos y ecografía tiroidea. Los criterios de selección para la PAAF deben ser criterios cuidadosamente considerados, con el fin de evitar biopsias innecesarias.
 
El manejo de los nódulos tiroideos implica una colaboración multidisciplinaria, incluyendo a endocrinólogos, radiólogos, y cirujanos, entre otros especialistas. La interpretación precisa de los resultados citológicos es fundamental para determinar el curso adecuado de tratamiento.
 
Evaluación integral: Combinando historia clínica, análisis bioquímicos y ecografía tiroidea
 
La evaluación y manejo de los nódulos tiroideos requieren un enfoque personalizado para cada paciente, con el objetivo de garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento apropiado.