Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

Hay una nueva variante de Covid-19 y se contagia más rápido de lo esperado

EstarMejor | 24/05/2024 | 12:37

Virólogos de la Universidad Johns Hopkin compartieron un informe en el cual aseguran que la familia de variantes diferentes FLiRT constituyen alrededor de una cuarta parte de los nuevos casos de coronavirus, superando a su cepa parental y dominante JN.1.
 
Por esta razón, en Estados Unidos estarían bajo amenaza por esta nueva variante de Covid-19: FLiRT.
 
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que el virus volvió a mutar y surgieron novedosas cepas.
 
A finales de marzo, KP.2 causaba alrededor del 4% de las infecciones en USA, según los CDC, mientras que JN.1 causaba más del 50% de las infecciones en ese momento.
 
A principios de mayo, la KP.2 representaba alrededor del 28% de las infecciones, superando a la JN.1.
 
Covid-19: características de las variantes FLiRT KP.2
 
KP.2 es una de varias variantes que se conocen como “FLiRT”, llamadas así por los nombres técnicos de sus mutaciones. 
 
Si bien son altamente transmisibles, las autoridades consideran que “seguimos viendo una enfermedad más leve“, debido a nuestra inmunidad, que “es mucho más fuerte ahora”, sumaron.
 
“Después de años de vacunas e infecciones, la mayoría de la población está en mejores condiciones de combatir una infección sin preocuparse tanto por la enfermedad grave“, justificaron desde la Universidad Johns Hopkin.
 
Sin embargo, hay preocupación en torno a las alteraciones de proteínas del pico de virus, específicamente en las posiciones 456, 346 y 572, considerando que desde septiembre 2023 apenas un 22.6% de los estadounidenses se vacunaron contra el coronavirus, según los CDC.
 
En ese marco, Thomas Russo, doctor y jefe de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo, explicó a WebMD que “tenemos una población de personas con inmunidad menguante, lo que aumenta nuestra susceptibilidad a una ola“.
 
¿Cuáles son los síntomas de FLiRT?
 
Considerando que no hay nada nuevo ni diferente con las variantes, los síntomas de FLiRT son:
 
Fiebre o escalofríos.
Fatiga.
Pérdida reciente del gusto o del olfato.
Tos. 
Dolor de garganta.
Congestión o secreción nasal.
Dolor de cabeza.
Dolores musculares.
Dificultad para respirar.
Síntomas gastrointestinales (malestar estomacal, diarrea leve, vómitos).
 
Período de contagio de Flirt
 
El período de infecciosidad de estas variantes de FLiRT sigue siendo el mismo que con JN.1 y las variantes ómicron anteriores:
 
Después de la exposición, pueden pasar cinco o más días antes de que desarrolle síntomas, aunque pueden aparecer antes. 
Uno es contagioso uno o dos días antes de experimentar los síntomas y unos días después de que estos desaparezcan. 
Algunas personas pueden tener virus vivos detectables hasta una semana después de que comiencen sus síntomas, y otras pueden experimentar aquellos de rebote.
 
La prevalencia de estas variantes llega en un momento crítico, cuando los expertos están decidiendo cómo formular la vacuna contra el Covid-19 de otoño.