Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
salud

Síntomas y complicaciones de la deshidratación en épocas de calor

EstarMejor | 24/05/2024 | 12:32

La deshidratación es la  pérdida de líquido del cuerpo. Ocurre cuando se pierde más líquidos de los que ingiere y en ese momento, el cuerpo no tiene suficientes líquidos para funcionar bien.
 
La clave es no esperar a tener sed y tomar agua con frecuencia, y esta debería ser una norma para todas las épocas del año.
 
Generalmente, la recuperación de un estado de deshidratación puede tardar de 2 a 3 días con el tratamiento adecuado.
 
“Para algo tan importante como recuperarse de una deshidratación, los mayores deben ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua diarios, aunque no tengan sed”, así lo sugiere el Instituto Nacional de Salud (NIH).
 
Las causas más frecuentes de deshidratación en niños son la diarrea y los vómitos intensos, pero este es un cuadro que llega después de alguna otra afección: virus, bacterías, intoxicación.
 
Los adultos mayores naturalmente tienen un volumen menor de agua en sus cuerpos, y pueden tener enfermedades o tomar medicamentos que aumentan el riesgo de deshidratación.
 
Consecuencias de la deshidratación
 
En este sentido, la alerta está, inclusive en las infecciones que afectan los pulmones o la vejiga, ya que pueden provocar deshidratación en adultos.
 
De hecho, las personas de cualquier edad pueden sufrir deshidratación si no toman la cantidad de agua suficiente en días calurosos, especialmente si realizan actividad física intensa.
 
Muchas veces puedes revertir la deshidratación leve o moderada mediante la ingesta de líquidos, pero la deshidratación grave requiere de un tratamiento médico inmediato.
 
Causas de deshidratación
 
Usted puede resultar deshidratado si pierde demasiado líquido, si no toma suficiente agua o líquidos, o ambos su cuerpo puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de:
 
•La sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima demasiado cálido.
•Fiebre
•Vómitos o diarrea
•Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que usted orine mucho)
 
Otra razón que le puede llevar a no consumir el líquido necesario puede ser:
 
Que no tiene ganas de comer o beber porque está enfermo
Siente náuseas por algún olor o indigestión.
Tiene dolor de garganta o úlceras bucales
 
Por su parte, los adultos mayores y las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de presentar deshidratación.
 
Síntomas de la deshidratación
 
El el NIH, algunos de los síntomas más comunes de la deshidratación, ya sea leve o moderada incluyen:
 
Sed
Boca seca o pegajosa
No orinar mucho
Orina amarilla oscura
Piel seca y fría
Dolor de cabeza
Calambres musculares
 
Los signos de deshidratación grave incluyen:
 
Hay que prestar atención a todos los síntomas de la deshidratación, pero especialmente a los más graves:
 
No orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar
Piel seca y arrugada
Irritabilidad o confusión
Mareos o aturdimiento
Latidos cardíacos rápidos
Respiración rápida
Ojos hundidos
Apatía
Shock (flujo sanguíneo insuficiente a través del cuerpo)
Inconsciencia o delirio
 
¿Cómo recuperarse de una deshidratación?
 
Aunque puede parecer sencillo, siempre es importante una revisión médica. No obstante, la mejor forma de superar una deshidratación es utilizar agua, sobre todo con agua pura.
 
A continuación, tres tips para recuperarse de una deshidratación.
 
Tomar agua de forma constante
 
Aunque te suene como medida preventiva en realidad es la mejor forma para recuperarse de una deshidratación y asimismo, prevenirla.
 
La clave es no esperar a tener sed y tomar agua con frecuencia. La recomendación para un adulto es beber entre dos, y dos y medio litros de agua al día, que se puede medir entre ocho y diez vasos.
 
Disminuir el consumo de químicos
 
Ningún líquido hidrata tu cuerpo como el agua, ya lo hemos dicho, y esto es, principalmente, por su composición química. El hidrógeno y oxígeno son cruciales para el funcionamiento del cuerpo humano.
 
Una bebida azucarada como los refrescos o los jugos, contienen otros elementos que no ayudan al cuerpo a hidratarse, además de ser un alimento ultraprocesado que no tiene componentes positivos.
 
También las bebidas alcohólicas retrasan el proceso de hidratación, lo más recomendable es tomar un vaso de agua al mismo tiempo que se toma una copa de vino o un cóctel.
 
De acuerdo con la Universidad de las Palmas en Gran Canaria, los refrescos contienen 90% de agua, mientras que los jugos entre 85% y 80%.
 
Las bebidas alcohólicas destiladas en cambio, apenas tienen el 60%. Por lo tanto, si ingieres estas bebidas, tardarás más en hidratarte.
 
Además, el azúcar funciona como un inhibidor de sed, lo que impide que sientas sed o que necesitas tomar agua.
 
Para tener los hábitos de hidratación se requiere tener fácil acceso al agua pura. De lo contrario se dejará pasar el momento de tomar agua hasta que se consiga.
 
Instalar un purificador de agua puede ser una excelente forma de tener agua pura siempre disponible para beber.