Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Deja AMLO obra clave: el Corredor del Istmo

Agencia Reforma | 24/05/2024 | 10:39

El Corredor transístmico será la obra de infraestructura más importante que dejará el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró Andrew Jeffreys, CEO de Oxford Business Group.

En entrevista, consideró que dicha obra de infraestructura es la más importante y emblemática de la presente Administración.

Lo anterior, dijo, porque esta generará un impacto importante en el flujo de comercio internacional y en la eficiencia dentro del sistema global de logística. 

"Esta obra permitirá que México demuestre la importancia que tiene en el ecosistema global de comercio", sostuvo Jeffreys.

Asimismo, indicó que con dicha obra de infraestructura se espera se reduzcan los costos logísticos y los tiempos de traslado de las mercancías provenientes de Asia, Europa, y América.

Recordó que históricamente en México ha sido bastante difícil trasladar productos del oeste al este del País y viceversa. 

De acuerdo con Jeffreys, este proyecto de infraestructura tiene la capacidad de mover las mercancías equivalentes al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial e impulsar el PIB de México hasta 5 puntos porcentuales.

"Desde la pandemia del Covid-19 se ha visto una realineación de las cadenas de suministro y eso es una oportunidad que este proyecto tiene que aprovechar", comentó. 

De acuerdo con Oxford Business Group, las proyecciones de comercio apuntan a que en los próximos 20 a 30 años el volumen del comercio internacional se va a duplicar, por lo que dicho corredor es clave y es atractivo para la llegada de capitales extranjeros.

Agregó que una de las ventajas que podría posicionar a la mencionada obra en la mira de la inversión extranjera es que se garantice el estado de derecho, un marco jurídico y se otorguen incentivos fiscales. 

Descartó que este Corredor sea competencia para el Canal de Panamá por la crisis hídrica que padece, ya que la cantidad de mercancía que habrá para mover es inmensa.

"Habrá el comercio suficiente en el mundo, entonces será complementaria. Pero el papel que tiene México en el comercio internacional será más importante", reiteró. 

Consideró que este proyecto va a detonar el desarrollo económico y el bienestar de la población en el sur sureste del País.

Jeffreys comentó que otros de los aspectos más importantes de estos proyectos es ver cuáles y qué industrias se verán atraídas por el Corredor Transístmico y sus polos de desarrollo. 

Al cuestionarlo sobre el hecho de que en la presente Administración las fuerzas armadas tuvieron mayor participación en las grandes obras de infraestructura comentó que en países como Egipto o Turquía el Ejército está muy involucrado en construir y operar las obras. 

"Es algo común, no necesariamente sería lo preferible, pero funciona bien en esos países", comentó. 

Por último, comentó que el País es una de las naciones más atractivas para la Inversión Extranjera.