Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

UASLP presenta proyecto sostenible en apoyo a Tanlajás

Dafne López | Plano Informativo | 23/05/2024 | 20:00

San Luis Potosí, SLP.- El día de hoy se llevó a cabo la presentación del proyecto de vinculación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la facultad de Ciencias Químicas y el Centro de Investigación de posgrado, con el fin de generar un proyecto de vinculación social, con bajo al título de desarrollo social y económico de pequeñas unidades agroindustriales, bajo la socialización y gestión de una generación y uso eficiente de la energía.
 
Dicho proyecto, se está realizando en colaboración con el municipio de Tanlajás, "con la idea de apoyar a los agricultores de dicho municipio, con el fin de generar productos con valor agregado".
 
Así mismo, dicha iniciativa se  está realizando en colaboración con la facultad de ingeniería, con quienes se está fortaleciendo la  capacitación a los productores, con el fin de dar valor a la tabla nutrimental y a los productos que se están elaborando en el municipio.
 
Marco Sánchez Castillo, líder técnico de dicha propuesta,  señaló que, dicho proyecto de incidencia y de desarrollo tecnológico,  va dirigido a empoderar a comunidades rurales, específicamente a los habitantes del municipio de diversas comunidades del municipio de Tanlajás, destacando la participación de dos miembros que han sido instrumentales: en primer término, la señora Elia de la comunidad de San José, y el señor Benancio, productor de la comunidad del Barranco.
 
Asimismo, destacó que es un proyecto que se lleva a cabo con el Consejo Nacional de Humanidad de Ciencia y Tecnología, con quien llevan dos años trabajando en las comunidades rurales de la Huasteca potosina,  "estamos inmersos en el sistema productivo de caña y azúcar de piloncillo.
 
Destacaron que además, unos de los objetivos es tener un acercamiento con la comunidad, hacer un diagnóstico, identificar cuáles son sus necesidades y, con base a ello,  utilizar espacios e infraestructura y experiencia del personal de la facultad de ciencias químicas para proponer soluciones viables,  creativas y originales para dar solución a las necesidades que nos dedican los propios miembros de la comunidad