Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Aumenta el bruxismo por las altas temperaturas

Dafne López | Plano Informativo | 23/05/2024 | 19:34

San Luis Potosí, SLP.- Las intensas temperaturas que se están viviendo en todo el territorio están trayendo distintos padecimientos a la población, entre los más extraños se encuentra el bruxismo, trastorno en el que rechinas, crujes, o bien, aprietas los dientes.
 
Por ello, dicho padecimiento en el que, es posible que de manera inconsciente aprietes los dientes cuando estás despierto, o que los rechines mientras duermes, se considera ya un trastorno de movimiento relacionado con el sueño; mismo padecimiento que puede aumentar la probabilidad de padecer otros trastornos del sueño como el roncar o realizar pausas en la respiración (apnea del sueño). Asimismo, puede ser ocasionado por estrés, por la edad, por el tipo de personalidad por herencia, o incluso, derivado de otros trastornos médicos y de salud mental como enfermedades de parkinson, demencia o trastorno de refugio gastroesofágico, por lo que es recomendable y de suma importancia que acudas a tu doctor.
 
En este mismo sentido, profesionales de la salud comparten que la incidencia en la consulta del bruxismo ha ido en aumento por factores como por ejemplo, el calor nocturno, ocasionando que el paciente esté durmiendo muy poco y, que a su vez, esté generando un círculo vicioso de estrés.
 
"El hecho de que esté demasiado caliente nuestro cuarto al dormir, genera que apretemos de más en la noche nuestros dientes, provocando que no estemos durmiendo bien. Es un círculo vicioso en donde también se ve especializado con las enfermedades de las vías respiratorias y, a su vez, en la vía aérea, pues se está cerrando el aire que no está entrando bien los pulmones durante la noche, factor que también puede generar bruxismo".
 
A su vez el especialista dental, nos informa que las altas temperaturas también han aumentado de manera considerable las infecciones dentales, puesto que el tema bacteriológico en la boca, es un padecimiento cada vez más recurrente en estos días debido al calor extremo.
 
Así mismo, señalan que el aumento de problemas en la encía, problemas gingivales, como inflamación, dolores en las encías y la presencia de aftas o úlceras dentales, han aumentado, pues nuestra boca está más expuesta a factores como la tierra, misma que contribuye a que se presentan este tipo de padecimientos, aunado al aumento de enfermedades autoinmunes que pueden contribuir en la calidad de vida del paciente, pues este temporada también suele aumentar la temperatura y una baja considerable de defensas y de energía, por lo que es recomendable acudir a los especialistas con el fin de prevenir, detectar y tratar cualquier tipo de padecimiento odontológico en manos de los profesionales.
 
De igual manera, el profesional recomienda mantenerse bien hidratado y conversar los espacios lo más limpios posibles.