Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Cae implicado en asesinato de Hipólito Mora

Reforma | 23/05/2024 | 16:28

Un presunto responsable del asesinato del exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, fue capturado por elementos ministeriales en el municipio de Buenavista, informaron fuentes de seguridad.
 
 Se trata de Rogelio del Ángel Martínez, alias "El Rojo", identificado como uno de los participantes en la emboscada al productor limonero y cuatro de sus escoltas en junio pasado, en la que los sicarios utilizaron fusiles de alto calibre y hasta granadas.
 
 Con la detención de "El Rojo", suman dos los supuestos responsables por esa agresión reportada en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, una zona de alta producción de limón.
 
 El otro sujeto, identificado como "El Bryan", fue detenido en diciembre pasado, por lo que al dar seguimiento a los datos de prueba, las autoridades determinaron la participación de "El Rojo" en los hechos.
 
 "El Rojo", quien cuenta con una orden de aprehensión por homicidio, fue ubicado y detenido en la localidad de Pinzándaro por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
 
 Mora sufrió tres atentados previos al ataque del 29 de junio.
 
 Una semana antes de que lo ejecutaran, pidió ayuda a las autoridades para detener al crimen organizado que opera el cobro de piso y extorsiones contra los productores limoneros.
 
 El día del ataque, Mora y sus escoltas quedaron 30 minutos bajo fuego, sin que ninguna autoridad acudiera a su auxilio, pese a que a 11 calles de donde ocurrió la emboscada existe una base de operaciones de elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Guardia Civil.
 
 El exlíder de autodefensas murió en el lugar, así como sus escoltas: Saulo Gamaliel A., Roberto N., Manuel G., y Calixto A.
 
 La Ruana es además una población clave en el trasiego de metanfetaminas en Michoacán, por su cercanía con Jalisco.
 
 Conecta con el "Corredor del Sur", que va de Aguililla a Apatzingán, por comunidades como Pinzándaro, Catalinas, División del Norte y El Terrero, donde el Cártel de Jalisco Nueva
 Generación (CJNG) colocó bloqueos por meses sin la intervención de la autoridad.
 
 Mora, quien en 2013 se levantó en armas contra "Los Caballeros Templarios", advirtió que reactivaría las autodefensas por la pasividad del Gobierno ante el crimen, lo que derivó en amenazas en su contra.