Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Colectivos piden que personas desaparecidas aparezcan en la boleta

Vanguardia | 23/05/2024 | 14:38

Colectivos lanzaron una campaña para el próximo 2 de junio, invitando a que se coloque en la boleta electoral el nombre de una persona desaparecida, para visibilizar la problemática que aqueja al país en materia de desapariciones.
 
Familiares que actualmente están en búsqueda de sus seres queridos anunciaron la campaña “Vota por las personas desaparecidas” y llamaron a los mexicanos a usar para ello alguna de las boletas que les correspondan según el estado en el que se encuentren.
 
“Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña. La intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas”, se detalló.
 
Diferentes colectivos de desaparecidos acotaron que se trata de una acción anti política para llamar a que se detengan las desapariciones en el país. También es un llamado al gobierno federal y a los candidatos presidenciales, pues aseguran que en sus campañas no atendieron el tema de desaparecidos.
 
“Ningún candidato ha volteado a ver a nuestros desaparecidos, se dignan a darnos la espalda, es una manera que nos volteen a ver”, dijo Verónica Espinosa, quien busca a su familiar.
 
“Es un acuerdo entre muchos colectivos de la República Mexicana, ante la situación que existe en el país, la mala práctica de las instituciones”, enfatizó Letty Hidalgo, de la organización Fuerzas Unidas por los Desaparecidos.
 
Señalaron que “en vez de dejar la boleta en blanco, ponen el nombre de un desaparecido y se cuenta como candidatos no registrados, de esta manera, las personas deben contar a las personas desaparecidas como un proceso de visibilización.
 
Por ahora se han sumado cinco colectivos a la campaña, con un registro de 54 personas desaparecidas en 14 estados, aunque se hizo un llamado general para que otros colectivos y familiares se sumen a la causa.
 
“Que ellas se sumen de manera independiente y que cada familia si se quiere sumar que empiece a compartir la foto de su familiar llamando a que se vote por él (...) que logremos visibilizar a las personas desaparecidas”.