Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

El saldo de las campañas, por la capital

Leopoldo Pacheco | 23/05/2024 | 07:55

A PROPÓSITO DEL FIN DE LAS campañas electorales, en donde las guerras sucias han arreciado enlodando nombres, prestigios y trayectorias, bien valdría la pena hacer un apunte que nos permita poner en perspectiva la realidad de los problemas, la viabilidad de las propuestas y la evidencia de las acciones.

EN ESTE SENTIDO, AMIGO LECTOR, llama la atención cómo ha arreciado la guerra contra el alcalde Enrique Galindo, un hombre que a lo largo de su trayectoria en el servicio público lo ha caracterizado la mesura y la visión estratégica, al asumir plenamente los retos que representan problemas que desde su responsabilidad le ha tocado enfrentar, pues al contrario sigue sin perder la calma.

ASÍ LO PRIMERO QUE AFRONTÓ fue la falta de recursos municipales. Tomó un Ayuntamiento con un presupuesto de 2 mil 800 millones de pesos, está cerrando esta primera administración con el doble, más de 4 mil mdp, a través de innovadora reforma fiscal (sin contratación de deuda) en la que se actualizaron valores catastrales y en donde pagan lo justo, los que más propiedades y terreno tengan y se equilibra la vivienda popular; bajo el principio de que para rescatar a San Luis Potosí se requiere dinero, recurso que se refleje en obras, programas y acciones.

ESTA REFORMA FISCAL LE HA permitido realizar obra pública, con la rehabilitación de calles y avenidas como no se había visto en la ciudad en los últimos 30 años; que por cierto, por este mismo lapso de tiempo, anteriores administraciones mantuvieron a la ciudad en total abandono.

SE PERMITIÓ ILUMINAR LAS colonias bajo un esquema táctico, que a la par con la conformación de los más de 500 comités ciudadanos de seguridad, ha permitido una coordinación gobierno-sociedad, con resultados tangibles y en beneficio para las familias.

LA CRISIS DEL AGUA, INICIADA EN febrero del año pasado por la fisura en la presa de El Realito y la falta de lluvias, significó el mayor de los retos de esta administración, siendo el nivel de gobierno responsable del servicio, asumió el reto y perforó y rehabilitó más de 34 pozos, que han venido a atender el suministro que daba la presa El Realito y la de San José, y atiende con pipas aquellas colonias a las que no les llega agua por la red; con un gasto de más de 350 millones de pesos.

SE ACTÚA A TIEMPO Y CON acciones estratégicas, de no haberlo hecho, hoy el problema del agua estaría convertido en una crisis social de dimensiones inimaginables, en esta temporada de calor, piense usted.

EL EX ALCALDE LLEVA CAMINANDO las colonias, las calles, las avenidas, los parques, las plazas y el Centro Histórico desde el día uno de su administración. Se trazó como objetivo escuchar y atender a la gente de manera directa.

ASÍ NACIERON LOS DOMINGOS DE pilas, los días de talacha, el responder de viva voz desde su celular las necesidades de los ciudadanos. Galindo no se inventó con esta campaña, tiene tres años trabajando; casi diría con sus días y sus noches.

EN LO POLÍTICO, Y QUIZÁ SEA EN este tema el mayor de sus reconocimientos, es que ha logrado transitar en circunstancias en ocasiones adversas, a veces hostiles y otras difíciles por el contexto político.

PERO SIEMPRE EN TODO momento, ha sido esa conducción la que ha permitido fijar una postura, una diferenciación de estilo y de visión de hacer gobierno, que a estas alturas la sociedad ya conoce y reconoce, porque a pesar de todo no se sube al ring.

CONTRA TODO PRONÓSTICO HA evitado a toda costa la confrontación, ha logrado por el contrario la suma de esfuerzos y una alianza tácita con el gobernador Ricardo Gallardo, que le ha permitido un avance importante en el desarrollo de la sociedad y de la ciudad.

QUIZÁ, Y ESTO ES UNA apreciación personal, Galindo representa un necesario equilibrio político; uno que no rompa, que construya, uno que resuelva los problemas y que otorgue a la ciudadanía una alternativa diferente en las formas de hacer gobierno.

ME PARECE QUE GALINDO ESTÁ A punto de romper con la maldición de los anteriores alcaldes, está a punto de hacer historia. La reelección en el gobierno municipal era hasta la elección pasada algo impensable; sólo que ahora hay una gran diferencia, hay resultados. Tres años más es lo que pide, para redondear el trabajo iniciado.

SIN DUDA, POR MÁS QUE LA guerra sucia esté desatada, los ciudadanos, los electores que acudirán el próximo 2 de junio a las urnas, deberían tener una visión más allá.

PODRÍA SER QUE HOY ES MÁS fácil ubicar enemigos que aliados en un esfuerzo que va más allá de colores partidistas, pero precisamente de eso se trata.

AFRONTAR EL DESGASTE QUE refiere la continuidad, lleva consigo un precio que al final del día se habrá de reflejar en las urnas, donde la mejor opinión la tiene usted

HASTA LA PRÓXIMA.