Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Seguridad en México es clave para 'nearshoring': Blinken

Reforma | 22/05/2024 | 18:37

Garantizar un entorno de seguridad para el sector privado en México es, junto con un buen ambiente regulatorio, un ingrediente crítico para que las empresas trasladen sus cadenas de suministro a territorio mexicano, aseguró este miércoles el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
 
 Al ser cuestionado en el Capitolio sobre si los altos niveles de violencia y extorsión en México tenían un efecto sobre las decisiones de las empresas para acercar sus cadenas de suministro a Estados Unidos, fenómeno conocido en inglés como "nearshoring", Blinken aseguró que estos sí tenían efecto.
 
 "Ese es exactamente el argumento que le hemos presentado al actual Gobierno (de México). Existe una tremenda oportunidad... para el nearshoring, para que México sea una parte crítica de las cadenas de suministro", dijo Blinken al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
 
 "Pero el ambiente de negocios en sí mismo, incluido el entorno regulatorio y el garantizar que el sector privado pueda hacer lo que necesita, es crítico. Y sí, el entorno de seguridad también es crítico".
 
 El Secretario Blinken hizo sus comentarios al responder una pregunta directa del congresista demócrata por Arizona, Greg Stanton, quien aseguró haber escuchado preocupaciones directas de compañías estadounidenses que consideran trasladarse a México ante la violencia del crimen organizado.
 
 "Existen amplias oportunidades para que compañías de Estados Unidos y de otros países trasladen sus operaciones a México, particularmente la cadena de suministro de semiconductores", dijo Stanton.
 
 "Sin embargo, he escuchado a presidentes de grandes corporaciones preocupados por la amenaza de violencia y extorsión de los cárteles de la droga mexicanos a los que el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador no ha enfrentado adecuadamente".
 
 De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), México captó más de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera directa durante el año 2023 de los que, sin embargo, solo alrededor de 5 mil millones de dólares corresponden a nuevas empresas extranjeras en el territorio mexicano.
 
 A decir de un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) de enero, garantizar un Estado de Derecho efectivo así como la aplicación de la Ley son dos condiciones decisivas para que nuevos inversionistas decidan incrementar su presencia en México aprovechando el "nearshoring".
Percibe Blinken colaboración más intensa en seguridad
 A diferencia de los directores del Buró Federal de Investigación (FBI) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) que calificaron en semanas recientes la colaboración anti crimen del Gobierno mexicano como "dispareja", Blinken se mostró más optimista en torno a la lucha bilateral contra el crimen organizado.
 
 "Hemos estado trabajando intensamente con el actual Gobierno mexicano y hemos visto una mayor colaboración en términos de tratar de acabar con los cárteles y sus empresas criminales en el lado mexicano de la frontera", dijo Blinken también a pregunta del congresista demócrata Stanton.
 
 Sin referirse directamente a las candidatas y el candidato que se disputarán la Presidencia de México durante las próximas elecciones del 2 de junio, Blinken añadió sin embargo que la Administración Biden busca intensificar la cooperación anti crimen no importando el Gobierno que resulte de estas.
 
 "Creo que la cooperación ha aumentado significativamente y, por supuesto, queremos hacer aún más. Y eso continuará, independientemente del nuevo Gobierno (que sea electo)", dijo Blinken a pregunta del congresista Stanton.
 
 De acuerdo con la más reciente edición de Estrategia Anual contra la Amenaza de las Drogas publicada este mes, la DEA considera al Cártel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los principales productores de fentanilo ilegal que según cálculos provocó la muerte a más de 74 mil estadounidenses en 2023.