Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Colilla de cigarro podría haber causado incendio en glorieta Mariano Jiménez

Dafne López | Plano Informativo | 22/05/2024 | 17:46

San Luis Potosí, SLP. Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en el territorio potosino, han sido, en vastas ocasiones, un detonante para el inicio de incendios en camellones, predios baldíos, casas abandonadas y áreas verdes entre otros espacios de recreación. Sin embargo, la mano del hombre también ha contribuido a generar esta problemática que, aunque no ha terminado en consecuencias fatales, si ha causado daños en los lugares donde se producen.
 
En este sentido, Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de seguridad de San Luis Potosí, informó que gran parte de los incendios que se han suscitado en la capital, se ha determinado que han sido causados por la imprudencia y falta de responsabilidad por parte de conductores potosinos, quienes lanzan la colilla de su cigarro por la ventana a estos lugares, provocando el inicio del siniestro.
 
Aunado esto, la sequía presente en la ciudad, es otro de los factores que coadyuva a la rápida propagación de las llamas. Tal es el caso del incendio que se presentó en la glorieta de Mariano Jiménez, donde, según informó el  comisario, al revisar las cámaras del c4 no se vio a ninguna persona que provocara de manera intencional el incendio, como se había en un inicio se había estimado, por lo que personal del H. cuerpo de bomberos, de la SSPC, así como de Protección Civil municipal, concluyeron que se originó por la intervención de dichos factores: la sequía, el calor extremo y la colilla de cigarro que habría sido lanzada a la glorieta.
 
En este mismo sentido, Villa Gutiérrez informó que han detectado puntos donde personas en situación de calle se instalan y llevan a cabo fogatas bajo los puentes, en parques o en la propia Alameda, sitio donde han tenido que retirarlos, pues la recolección que hacen estas personas de productos flamables como cartón o periódico, que, en la mayoría de los casos les prenden fuego, con el fin de calentar su comida o simplemente por actividad cotidiana,  podrían provocar un siniestro mayor, por ello, la dependencia de seguridad continúa previendo este tipo de situaciones, en las que, en su mayoría, les dan seguimiento para efectos de que sean atendidos y tengan un espacio donde comer de manera saludable y un lugar donde puedan dormir.
 
"Estamos muy atentos a esto, en ocasiones se estigmatiza a las personas en situación de calle, pensando que son las que provocan ese tipo de situaciones, que, aunque sí se han detectado algunas personas que realizan fogatas", no siempre es la causa principal.