Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Buscan dar certeza de posesión de tierra a comunidades indígenas

Plano Informativo | 22/05/2024 | 17:40

San Luis Potosí, SLP.- La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, informó que quienes integran la comisión legislativa se encuentran trabajando en los detalles de la planeación de un curso para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto de cada año.
 
En este contexto, la Comisión de Asuntos Indígenas está trabajando con el Tribunal Agrario en la organización de una capacitación dirigida a las autoridades comunitarias, como los comisariados ejidales o comunales, según el régimen que rija en cada comunidad. El objetivo principal de esta propuesta es fortalecer la coordinación y el entendimiento entre las autoridades locales y promover un diálogo constructivo en temas de interés para las comunidades indígenas.
 
La presidenta de la comisión, dijo que es de suma importancia promover el diálogo y la colaboración entre las autoridades comunitarias y las instituciones gubernamentales. Existe el compromiso del Congreso del Estado en trabajar de la mano con las comunidades indígenas para abordar sus necesidades y preocupaciones de manera efectiva.
 
Destacó la importancia de establecer una colaboración estrecha con la Presidenta del Tribunal Agrario, con el propósito de llevar a cabo diversas actividades en beneficio de los pueblos indígenas.
 
Estas actividades se centrarán en temas relacionados con la materia agraria, reconociendo que la legislación agraria es competencia federal, pero subrayando la voluntad del Congreso del Estado de establecer vínculos y trabajar de manera conjunta con las autoridades agrarias para abordar las necesidades de las comunidades.
 
"Entendemos la importancia vital que tiene la tierra y los recursos naturales para las comunidades indígenas. Por ello, nos comprometemos a facilitar un espacio para el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones que beneficien a todas las partes involucradas".
 
Se espera que estas actividades se lleven a cabo a finales del mes de julio, en preparación para la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el 9 de agosto.