Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Preeclampsia, ¿qué es y porqué debe prevenirse en embarazadas?

Plano Informativo | 22/05/2024 | 15:35

San Luis Potosí, SLP.- En el marco conmemorativo del Día Nacional para la Prevención y Atención  de la Preeclampsia, este 22 de mayo, los Servicios de Salud de San Luis Potosí reiteran que los cuidados prenatales desde el inicio del embarazo son necesarios para que este se desarrolle de manera saludable y puedan las mujeres tener un parto sin complicaciones.
 
La  Dra. Martha Cecilia García García, Coordinación Estatal de Salud Materna y Perinatal de los Servicios de Salud del Estado indicó que un embarazo de alto riesgo es aquel que pone en peligro la salud y la vida de la madre y del recién nacido. Algunos se vuelven de alto riesgo a medida que progresan, mientras que algunas mujeres inician el embarazo con complicaciones por diversas razones; mencionó entre factores de riesgo para el embarazo, las afecciones de salud  existentes, como presión arterial alta, diabetes o ser VIH/sífilis positivo; sobrepeso y obesidad; embarazos gemelares y madres jóvenes o de edad avanzada. 
 
Explicó que entre los factores que complican el embarazo, sobresale la  preeclampsia, la cual se caracteriza por  la elevación de la presión arterial con daño en otros órganos, más frecuentemente hígado y riñones.  Es importante detectarla a tiempo porque es de las principales causas de muerte materna y fetal en este país, además es la causa número uno de secuelas permanentes tanto en la madre como en el bebé. Entre la sintomatología de la preeclampsia se encuentran dolores de cabeza, hinchazón, visión borrosa y malestar general.
 
García García,  enfatizó en que si están embarazadas o conocen a algún familiar que haya tenido alguno de los síntomas antes mencionados, cuentan con el diagnóstico de preeclampsia o presentan alguno de los factores de riesgo; los Servicios de Salud de San Luis Potosí les invitan a participar en las diferentes asistencias que se ofrecen para recibir mayor asesoría: consultas prenatales, para conocer el progreso de tu embarazo y las posibles complicaciones;  Club de Embarazo, que son espacios en los que se les da información sobre cómo cuidar el embarazo y cómo crear un plan de seguridad y finalmente tener a la mano la línea 800MATERNA (800-6283-762), Las 24 horas en la que se brinda información en caso de emergencias.