Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Sheinbaum aventaja en 36 puntos a Gálvez a 12 días de las elecciones

EFE | 22/05/2024 | 14:10

La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, tiene una ventaja de 36 puntos porcentuales en la intención de voto sobre la candidata opositora Xóchitl Gálvez, según una encuesta publicada este martes por la firma De las Heras Demotecnia.
 
En el estudio de opinión, Sheinbaum, quien abandera la coalición integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), tiene el 64 % de las preferencias frente a Gálvez, abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), quien registró un 28 %.
 
Mientras que en tercer lugar se colocó el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien obtuvo el 8 %.
 
Con esos porcentajes, la encuestadora señaló que Sheinbaum estaría rebasando los 30 millones de votos que logró el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando ganó las elecciones presidenciales en 2018.
 
Apuntó que Sheinbaum estaría superando los 34 millones de votos; Gálvez se acercaría a los 15 millones y Álvarez Máynez tendría poco más de 4 millones
 
Además, destacó que se tendría el 54 % de la participación de los mexicanos llamados a las urnas el próximo 2 de junio.
 
La encuesta también mencionó que el nivel de aprobación al trabajo del presidente López Obrador alcanzó el 75 %.
 
La encuestadora indicó que la consulta se llevó cabo del 16 al 19 de mayo pasados mediante 1.400 entrevistas en viviendas en todo el país, con personas mayores, con identificación para votar y con un margen de error de más o menos 2,7 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %.
 
El lunes, el Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano y el Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron para afinar los últimos detalles para garantizar unos comicios en paz, libertad y en el que la ciudadanía se sienta con la confianza y seguridad de salir a las urnas.
 
Hace una semana, la coalición opositora Frente y Corazón por México presentó un 'Mapa de riesgos de la elección 2024', que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.
 
Mientras que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó el pasado 16 de mayo que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio.
 
A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.