Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

IMSS emite recomendaciones por altas temperaturas

Plano Informativo | 22/05/2024 | 14:08

San Luis Potosí, SLP.- Ante la ola de calor y las altas temperaturas que se registran en la entidad potosina, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí emiten recomendaciones a fin de evitar quemaduras por exposición al sol, así como enfermedades gastrointestinales, oculares, golpe de calor o cuadros de deshidratación, principalmente en niñas, niños y personas adultas mayores.
 
Al respecto, el doctor director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47, Edgar Roberto Ramírez Olivares, exhortó a la población a usar ropa ligera, de colores claros y manga larga, sombrero, gorra o sombrilla; evitar actividades al aire libre entre las 11:00y 16:00 horas del día, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación y frescos, e hidratarse continuamente con agua simple potable.
 
Destacó que se debe poner mayor cuidado en bebés, en especial lactantes y menores de 5 años, así como en personas adultas mayores, ya que sus mecanismos térmicos reguladores en el sistema nervioso central responden de manera diferente al de un adulto promedio; en el caso de las y los niños, no han madurado por completo, y en mayores de 60 años se van perdiendo.
 
Subrayó que la exposición prolongada a altas temperaturas genera afectaciones secundarias como cuadros de deshidratación, quemaduras y golpe de calor.De presentarse esta situación, recomendó alejar a la persona del lugar donde ocurrió el evento, llevarla a un lugar ventilado y fresco, cuidar que su vía aérea esté despejada, aplicar fomentos de agua para bajar la temperatura y acudir a los servicios de Urgencias.
 
El médico familiar del IMSS indicó que por la exposición al sol, al aire acondicionado y a la contaminación por tiempo prolongado, también se presentan afectaciones en los ojos que pueden ocasionar irritación continua, favorecer la aparición de conjuntivitis, carnosidad y síndrome de ojo seco.
 
Indicó que al presentar síntomas como ojo rojo, lagrimeo, resequedad ocular, comezón o algún tipo de secreción posterior a la exposición prolongada a rayos solares deberá acudir a consulta con su médico familiar para determinar el padecimiento y definir el tratamiento a seguir.
 
También mencionó que en caso de visitar centros recreativos donde hay albercas o realizar actividades al aire libre, es necesario utilizar gafas, gorra o sombrero, lentes o goggles protectores para evitar la entrada de algún cuerpo extraño, agua o cualquier partícula.
 
En esta época de calor se recomienda prestar mayor atención a lactantes y menores de 5 años, así como a personas adultas mayores, ya que son los grupos más vulnerables durante esta temporada.
 
Finalmente, exhortó a la población a acudir a los servicios de Urgencia del IMSS para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno en caso de presentar algún signo de alarma.