Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
nacionales

Máynez busca mantener a la SCJN como un poder autónomo

EFE | 22/05/2024 | 13:54

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), consideró que los procesos para nombrar a los integrantes de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), así como otros organismos del Poder Judicial necesitan ser modificados para evitar las “trampas” de los partidos.
 
Durante una reunión con jóvenes de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila, el emecista dijo que se deben establecer filtros, y detener la facultad que se le da al presidente de la República para realizar nombramientos unilaterales, así como sanciones contra el Senado cuando sea omiso en su responsabilidad de iniciar los procesos.
 
“Tenemos que cambiar ese sistema. Tenemos que cambiar la manera en la que opera la Corte. Creo que hay que tener un filtro, tener esa facultad de que el Presidente pueda nombrar unilateralmente y creo que hay que establecer sanciones para cuando el Senado es omiso de su responsabilidad de hacer nombramientos, no solamente en la Corte, en el Inai, en el Tribunal Electoral, actualmente la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación que debería tener siete magistraturas tiene cinco porque no ha querido nombrar el Senado”, dijo.
 
El aspirante presidencial llamó a mantener a la SCJN como un Poder independiente y autónomo, con equilibrio y división de Poderes, y aunque reiteró su rechazo a la propuesta de Morena para reformar al Poder Judicial, consideró que sí debe haber una modificación, pero para quitarle a los partidos políticos el control que tiene sobre estos procesos.
 
“Qué dice la ley. Si la rechazan tres veces, nombra el presidente a quien quieran, tenga perfil idóneo sea militante, o no sea militante y eso sucedió en el último nombramiento de la Corte, tenemos que cambiar ese sistema...necesitamos un sistema que quite del control de los partidos... En general hay que fortalecer un sistema de carrera judicial por encima de la parte política”, dijo Jorge Álvarez Máynez.