Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
local

Todo listo para el arranque de la 48 Feria Nacional del Libro UASLP

Plano Informativo | 22/05/2024 | 12:35

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones, extiende una atenta invitación a la comunidad universitaria y a la ciudadanía para que disfruten las más de 90 actividades gratuitas que darán forma a la edición 48 de la Feria Nacional del Libro UASLP, la cual se realizará del viernes 24 de mayo al sábado 1 de junio.
 
Ya está todo listo para la gran fiesta de los libros de la UASLP, un evento muy esperado por el público de todas las edades, que en esta ocasión hace especial énfasis en literatura infantil. La inauguración se llevará a cabo este viernes 24 de mayo a las 12:00 horas en el patio del Edificio Central, Álvaro Obregón no. 64, centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí.
 
Las y los asistentes podrán adquirir material bibliográfico con 64 expositores y sus más de 120 casas editoriales como Grijalbo, Alfaguara, Planeta, Océano, Nube de Tinta, Algarabía, Penguin, El Naranjo, Vocho Amarillo, El Colegio de San Luis, SJCN, FCE, Porrúa, Larousse, Paidós. Además de disfrutar actividades artísticas, talleres, presentaciones de libros y charlas, que se efectuarán en el Edificio Central y su patio de la Autonomía, el auditorio Rafael Nieto, el Centro Cultural Caja Real y la Librería Gandhi.
 
La Universidad de Guanajuato tiene el honor de ser la invitada especial de la 48 FNLUASLP a través de su Editorial UG, de la que se presentarán en el patio de la Autonomía los libros “Biopolítica y neoliberalismo. La gestión contemporánea de los poderes” el viernes 24 de mayo a las 16:00 horas; y el sábado 25 de mayo “Reflexiones sobre economía y ciencias sociales: el caso de México” a las 11:00 horas y a las 16:00 horas “Los novísimos en el ocaso del franquismo”.
 
El programa del viernes 24 también contempla las presentaciones en el patio de la Autonomía, de: Magali Ortega y su libro “Chismecito literario vol. 1” a las 17:00 horas; Alejandro Rosas con “La cabeza de Joaquín Murrieta” a las 18:00 horas; Pilar Montes de Oca con el libro “México chingón”, a las 19:00 horas.
 
Así como el libro Con Sello UASLP “Medicina tradicional, bases culturales y científicas” a las 13:00 horas. A las 17:00 horas arranca el taller “Breve historia de las ciencias forenses a través de la literatura de Roberto Coria” en Librería Gandhi y a las 18:00 horas en el patio del Edificio Central se presenta el coro Crescendo Fusión Musical.
 
Otros de los autores que se encontrarán con sus lectores en la 48 FNLUASLP son: Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Pedro J. Fernández, la madre buscadora Ceci Flores, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, Antonio Argüelles, Elena Bazán, Beatriz Rivas, Julián Díaz, Juan Carlos Quezadas y el caricaturista Trino. La programación completa está en el sitio web https://feriadelibro.uaslp.mx