Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
internacionales

Guatemala se enfrenta a 75 incendios activos

EFE | 22/05/2024 | 11:37

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró que el país se enfrenta a "una situación complicada" con los 75 incendios que se mantienen activos, la mayoría en el norte del territorio.
 
"Estamos enfrentando una situación complicada", expuso Arévalo de León en una rueda de prensa en las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en el sur de la Ciudad de Guatemala.
 
"Estamos enfrentando esta situación con todos los recursos institucionales" posibles, con "distintas" entidades "movilizando recursos humanos y técnicos" para extinguir el fuego, pese a las adversidades, explicó el gobernante.
 
Entre ellas, dijo, está la oposición del Congreso a validar un estado de Calamidad que habría otorgado fondos extras al Gobierno para atender la emergencia.
 
De acuerdo a la Conred, existen actualmente 75 incendios activos, 44 de ellos en el departamento (provincia) de Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital.
 
El pasado lunes, Guatemala amaneció con una fuerte y "peligrosa" contaminación en el aire, ampliamente dañina para la salud, de acuerdo a las autoridades estatales.
 
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) expuso el lunes en un informe extraordinario que el índice de la calidad del aire dicho día se encontraba en la categoría más alta de calificación, es decir "peligrosa" para la salud.
 
Según la misma fuente, dicha categoría resalta que la "calidad del aire puede ser considerada condición de emergencia" y precisó de igual forma que "toda la población tiene probabilidad de ser afectada".
 
De acuerdo a fuentes estatales, el origen de la contaminación son diversos incendios locales, pero además regionales, ya que Honduras también se encuentra afectada por la situación.
 
Los índices de la calidad del aire para el monitoreo local en Guatemala van desde "Buena", "Moderada" y "Dañina para la salud" hasta "Muy dañina para la salud" y "Peligrosa", esta última la que vivió el lunes pasado el país centroamericano.