Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Aumentaría 5% PIB en el sexenio de AMLO

Agencia Reforma | 22/05/2024 | 09:54

Si bien en el actual sexenio la economía se ha enfrentado al evento extraordinario del Covid, también está desaprovechado el nearshoring, por lo que el PIB crecería sólo 5.08 por ciento, la cifra más baja para un Gobierno federal desde el sexenio de Miguel de la Madrid, que concluyó en 1988.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, estimó en su conferencia virtual "¿Hacia donde se dirige la economía mexicana?", que este año la economía del País crecería 1.6 por ciento, y de concretarse, el Producto Interno Bruto (PIB) en estos 6 años de Gobierno sería del 5.08 por ciento.

De acuerdo con su análisis, en la Administración anterior, de Enrique Peña Nieto, el PIB en ese sexenio creció 11.6 por ciento y el PIB per cápita fue de 4.1 por ciento.

Siller previó que el PIB per cápita en este sexenio, respecto al 2018, disminuiría 0.85 por ciento, una caída que no se veía desde el sexenio de Felipe Calderón, que fue una disminución del 1 por ciento.

El crecimiento más alto en el sexenio fue en la Administración de Carlos Salinas, de 26.9 por ciento, y el PIB per cápita subió 11.3 por ciento.

La economista estimó que en el 2025, ya con el nuevo Gobierno, el PIB crecería sólo 0.8 por ciento, lo que implicaría una leve recesión.

"Con esto, el PIB por habitante respecto al 2018 mostraría un rezago del 1 por ciento", dijo.

La experta señaló que para evitar una baja en la calificación crediticia, el nuevo Gobierno federal tendrá que realizar recortes a su gasto, lo que impactará al crecimiento económico.

"Existe la posibilidad de recortes en la calificación crditicia de la deuda soberana de México si el déficit presupuestario no disminuye lo suficiente en el 2025", apuntó.