Domingo 16 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.
negocios

Apagaría a Pemex cambio energético

Agencia Reforma | 22/05/2024 | 09:52

La difícil situación financiera de Pemex podría agravarse con la transición energética, por lo que es difícil que la petrolera mexicana sobreviva a ese proceso, advirtió el Natural Resource Governance Institute (NRGI, por sus siglas en inglés).

"Pemex atraviesa una complicada situación financiera, que la transición energética podría agravar. Se trata de la empresa estatal petrolera más endeudada del mundo, con altos costos en su sistema de refinación, sus pasivos laborales y varios proyectos upstream. 

"Estos desafíos no hacen más que empeorar la posición de la empresa frente a los impactos de la transición energética. Por lo tanto, es difícil que Pemex pueda ser parte del grupo de empresas petroleras estatales que sobrevivan a la transición energética hasta el final, o que sea de las últimas que queden en pie", advierte el Instituto en un análisis.

En el estudio "Pemex y la transición energética: Respuestas oportunas a retos crecientes", el NRGI reconoce que hacer cambios por la transición energética resulta complejo para países productores y empresas petroleras estatales, como el caso de México y Pemex.

Fernanda Ballesteros, country manager para México de NRGI, destacó que es indispensable que Pemex reconozca y evalúe el riesgo que implica la transición energética, pues de no aplicar las estrategias necesarias podría ser de las empresas en riesgo de "desaparecer" con el avance tecnológico.

Para ello dependencias como la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) deben trabajar en conjunto con la petrolera en una estrategia para que acelere su descarbonización, pero también en favor de sus finanzas y la rendición de cuentas.

El estudio muestra que la raíz del problema radica en el descenso de la producción de petróleo y los elevados costos de producción, lo que limita sus ganancias y aún con los apoyos financieros del Gobierno a la petrolera no es suficiente para revertir las pérdidas económicas.

Es por ello que consideran que Pemex debe redirigir sus inversiones hacia una estrategia más resiliente, lo que implica enfocarse en proyectos con mayor retorno económico y así evaluar la diversificación y otras actividades bajas en carbono, siempre y cuando entren en las capacidades de la compañía.

Lo que suceda en el mercado petrolero mundial es muy importante para Pemex, ya que precios mundiales del crudo más bajos pueden disminuir el valor de las exportaciones y de sus ingresos, dijo Andrea Furnaro, analista política de NRGI.

"Por otro lado el precio que pagan los mexicanos por importar combustibles podría caer en la medida que la transición energética mundial se acelere, lo que sería bueno para los bolsillos del consumidor mexicano pero malo para las finanzas de la petrolera", puntualizó