Sábado 15 de Junio de 2024 | San Luis Potosí, S.L.P.

Vía pública

Jorge Chessal Palau | 22/05/2024 | 00:00

LA CALIDAD DE UNA CIUDAD SE refleja en cómo el Ayuntamiento gestiona sus calles, parques y jardines. Estos espacios son esenciales para la salud y el bienestar de los ciudadanos, y su buen mantenimiento muestra el compromiso de los gobiernos locales con la comunidad.

EL MANTENIMIENTO ES LA BASE de cualquier gestión urbana eficaz. Los ayuntamientos deben programar actividades regulares de limpieza, reparación y cuidado de infraestructuras, lo que incluye desde arreglar baches en las calles, hasta podar árboles y limpiar las áreas verdes públicas.

COMO ENTIDAD DINÁMICA, LA ciudad está en constante cambio, y los espacios públicos deben adaptarse a nuevas necesidades y tecnologías. Renovar calles, parques y jardines implica instalar iluminación eficiente, mobiliario urbano moderno y áreas de juegos inclusivas.

PARA ESTO ES CRUCIAL INTEGRAR tecnologías sostenibles que mejoren la funcionalidad y la sostenibilidad ambiental. Son tiempos en que el cuidado del ambiente es crucial para la vida urbana.

UNA BUENA PLANIFICACIÓN ES esencial para crear ciudades habitables y atractivas. Los programas de desarrollo urbano deben contar con la colaboración de urbanistas y arquitectos para diseñar espacios accesibles, funcionales y estéticamente agradables; esto incluye la creación de ciclovías, senderos peatonales y áreas recreativas que promuevan un estilo de vida activo y saludable.

POR SUPUESTO QUE PARA LOGRAR lo anterior, es necesaria la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre los espacios públicos.

ORGANIZAR CONSULTAS PÚBLICAS, encuestas y talleres es fundamental para recoger las opiniones y necesidades de la población; esto no solo mejora la satisfacción con los proyectos, sino que también fomenta un mayor sentido de pertenencia y cuidado por los espacios compartidos.

UN TEMA CRUCIAL ES LA seguridad en la vía pública. Esto implica una adecuada iluminación, presencia de personal de seguridad y medidas de accesibilidad para personas con discapacidad. Esto hace que los espacios públicos sean seguros y amables para todos los ciudadanos, sin barreras físicas ni riesgos innecesarios.

PARA QUE ESTAS ACCIONES SE lleven a cabo de manera efectiva, es fundamental que el presidente municipal tenga el perfil adecuado. Debe tener una visión clara del desarrollo urbano sostenible y ser capaz de inspirar y motivar a su equipo y a la comunidad para alcanzar esos objetivos.

NECESITA HABILIDADES PARA coordinar proyectos simultáneamente, manejar presupuestos con transparencia y asegurar que las obras se realicen en tiempo y forma.

NO ES NECESARIO QUE SEA UN experto en todas las áreas, pero sí que tenga la visión de rodearse de personas que, más allá de la política y de las procelosas aguas electorales, tengan a la vida en la ciudad como una concepción acabada y funcional.

AQUÍ NOS DEBE LLAMAR LA reflexión a poner atención en decidir quién debe regir la gobernanza en una ciudad, sin colores, sin partidos, solo con la debida capacidad y entereza en lograr el fin propuesto.

@jchessal